domingo, junio 30, 2024
InicioEstado de MéxicoCODHEM y DIFEM supervisan condiciones en las que viven menores de edad...

CODHEM y DIFEM supervisan condiciones en las que viven menores de edad en penales del Edomex

Con la finalidad de verificar el cumplimiento de la ley y los estándares de cuidados en las áreas dedicadas a las infancias que viven con sus madres Personas Privadas de la Libertad (PPL´s) en penales del Estado de México, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la entidad (CODHEM), Myrna García Morón y el titular de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIFEM, Cuitláhuac García Perea, llevaron a cabo visitas de supervisión.

La CODHEM detalló que dichas visitas se llevaron a cabo en los Centros Penitenciarios y de Reinserción Social (CPRS) de Chalco, Neza-Sur, Neza Bordo y Ecatepec.

Precisó que el organismo defensor y la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes han establecido sinergias para realizar acciones conjuntas que permitan mejorar la vida de las PPL´s que viven con sus hijas e hijos, privilegiando el trato humanista con perspectiva de infancia.

Refirió que la Convención de los Derechos del Niño precisa que las niñas y los niños por sus características físicas y psicológicas requieren medidas especiales de atención para garantizar sus derechos.

Asimismo que las Reglas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de las Reclusas y Medidas No Privativas de la Libertad para las Mujeres Delincuentes refieren que se debe contar con instalaciones para satisfacer las necesidades de higiene para el cuidado personal de infantes que acompañan a sus madres.

La CODHEM informó que desde las 7 de la mañana, visitadores generales, adjuntos y especializados, así como auxiliares, y personal de Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIFEM, se presentaron en el Centro Penitenciario (CPRS) de Chalco, para revisar las condiciones de los espacios en los que viven y conviven niñas y niños con sus madres en prisión.

Detalló que durante el recorrido por el CPRS Neza-Sur, exclusivo para población femenil, platicaron con (PPL´s) sobre las condiciones en las que habitan y sus necesidades; posteriormente visitaron los centros penitenciarios Neza Bordo y Ecatepec, donde se verificó que haya un trato digno, tanto para las madres, como para los infantes por parte del personal penitenciario.

La Comisión señaló que continúa con su programa permanente para verificar el respeto a los derechos humanos de las PPL´s, así como de sus derechos a la protección de la integridad y a una estancia digna.

En junio de 2016 se expidió la Ley Nacional de Ejecución Penal, la cual establece en su artículo 10, los derechos de las mujeres privadas de su libertad en los Centros Penitenciarios, en el mismo se establece que las mujeres reclusas pueden conservar la guardia y custodia de sus hijos menores de tres años. Además, las mujeres PPL´s deberán recibir la alimentación adecuada y saludable para sus hijos, acorde con su edad y sus necesidades de salud, en caso de que permanezcan con sus madres en el Centro Penitenciario.

RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

RELEVANTES