De las 38 comisiones legislativas del LXII Congreso del Estado de México, en 14 de ellas, es decir un 36.85 por ciento, diputadas y diputados que presiden alguna no cuentan con cédula profesional, al menos así lo marca hasta este viernes 20 de septiembre el Registro Nacional de Profesionistas de la Secretaría de Educación Pública.
¿Quiénes no tienen cédula profesional?
Las y los legisladores que no tienen este documento y presiden una comisión son:
Susana Estrada de Legislación y Administración Municipal
Emma Laura Álvarez de Procuración y Administración de Justicia
Vanessa Linares de Desarrollo Agropecuario y Forestal
Mariano Camacho de Seguridad Pública y Tránsito
Angélica Pérez Cerón de Patrimonio Estatal y Municipal
Lilia Urbina de Desarrollo Turístico y Artesanal
Arleth Grimaldo de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización
Valentín Martínez de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil
Israel Espíndola de Atención de Grupos Vulnerables
Edmundo Valdeña de Desarrollo y Apoyo Social
Ramón Francisco Cortés de Límites Territoriales del Estado de México y sus Municipios
Zaira Cedillo de la Igualdad de Género
Alejandra Figueroa de la Juventud y el Deporte
Osvaldo Cortés de Finanzas Públicas
Isaac Hernández de Asuntos Internacionales
Gerardo Pliego del Combate a la Corrupción.
¿Quiénes sí cuenta con cédula profesional?
En cambio, en otras 16, el legislador que preside una de las comisiones si cuenta con cédula profesional de nivel licenciatura, mientras que en los restantes ocho casos, el diputado tiene una maestría registrada en el mencionado registro.
De esos ocho diputados que presiden una comisión y tienen una maestría con cédula profesional y que representan 21 por ciento de estos órganos legislativos son:
Héctor Karim Carvallo de Desarrollo Urbano
Alejandro Castro de Desarrollo Económico, Industrial, Comercial y Minero
Héctor García de Comunicaciones y Transportes
Ruth Salinas de Derechos Humanos
Jennifer Nathalie González de Salud, Asistencia, y Bienestar Social
Leticia Mejía de Asuntos Indígenas
Joanna Alejandra Felipe Torres de Familia y Desarrollo Humano
Krishna Romero de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños, Adolescentes y la Primera Infancia)
En la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de México no se establece que sea necesario contar con cédula profesional para ser diputado o diputada, así como no es un requisito para presidir una comisión de este órgano.