La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México reportó que durante los dos semestres del 2024, del total de autos verificados en la entidad que fueron 6 millones 962 mil 393, en 70 por ciento de los casos obtuvieron el holograma “0” , la cual es otorgada a los vehículos ligeros de año modelo 2006 y posteriores, con cualquier uso y que utilicen gasolina, gas natural, que cuenten con Sistema de Control de Emisiones Contaminantes y cumplan con los Criterios de Aprobación.
Por lo que 4 millones 900 mil 144 automotores en 2024 son los que lograron acreditar el holograma “0”, de esos, 2 millones 412 mil 420 fueron durante el primer semestre y 2 millones 487 mil 724 en el segundo.
Este holograma no es el más caro pero con el se puede circular todos los sábados en Ciudad de México y Valle de México, y su precio a partir de este pasado 1 de febrero del 2025, es de 566 pesos.
El segundo holograma que más se adquirió en 2024 fue el “1”, con un total de un millón 464 mil 640 vehículos, que 727 mil 70 fueron durante el primer semestre y en el segundo con un total de 737 mil 570.
La obtención de este holograma solo la pueden tramitar los coches modelo 1994 a 2005 y que no rebasen los límites máximos permisibles, y su precio actual es de 453 pesos. Al aplicar el Hoy No Circula Sabatino, solo podrán transitar dos sábados de cada mes en las zonas referidas.
Con respecto al holograma “2”, en el primer semestre del 2024 la alcanzaron 189 mil 35 autos y en el segundo la cantidad de 193 mil 280, para un total de 382 mil 315.
Este documento la pueden lograr vehículos ligeros de año modelo 1993 y anteriores, y el Hoy No Circula Sabatino restringe totalmente que no pueden transitar todos los sábados en Valle de México y la capital del país; su valor del holograma “2” es de 453 pesos.
Por último, el holograma “00” fue tramitado por 215 mil 294 autos en 2024, y es el único que tiene una vigencia de dos años porque el resto es de solo seis meses; su precio es de mil 131 pesos a partir de este febrero.