miércoles, febrero 5, 2025
InicioEstado de MéxicoEdomex crea el Comité de Evaluación para la próxima elección del Poder...

Edomex crea el Comité de Evaluación para la próxima elección del Poder Judicial

El próximo 1 de junio los ciudadanos del Estado de México votarán para elegir 89 cargos del Poder Judicial, por ello el gobierno mexiquense creó el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo del Edomex.

La información fue publicada este martes 4 de febrero en la Gaceta de Gobierno, donde se específica que el comité tendrá la tarea de ‘elaborar los listados de las personas candidatas mejor evaluadas por parte del Poder Ejecutivo para participar en el Proceso Local Extraordinario 2025’.

Está integrada por tres mujeres y dos hombres de reconocido prestigio en la actividad jurídica señala el gobierno estatal; sus nombres son: María José Bernárdez Aguilar, Ana Cecilia Baltazar Reyes, Fátima Esther Martínez Mejía, Alberto Cervantes Juárez y Javier de Jesús Domínguez González.

Juzgados del Poder Judicial de la entidad atenderán asuntos promovidos por la Secretaría de las Mujeres

Entre sus funciones se encuentran: publicar la convocatoria del Comité para participar en el proceso de evaluación y selección de postulaciones; recibir, revisar e integrar los expedientes de los aspirantes en versión electrónica.

También tendrán la tarea de integrar y publicar los listados de las personas elegibles; estarán a cargo de la insaculación pública para obtener los nombres de los candidatos que postulará el Ejecutivo.

En ese sentido, se encargarán de publicar los listados de las personas antes mencionadas y remitirlos a la gobernadora Delfina Gómez para su envío al Congreso mexiquense.

Asimismo, deberán implementar las medidas necesarias para evitar filtraciones de información que puedan favorecer a cualquier persona aspirante, precisa la Gaceta.

Además, tendrán que emitir reglas con el fin de resolver dificultades entre los integrantes del Comité, por lo que una persona será nombrada secretaria técnica, dice la publicación.

Por último, el Comité tendrá la facultad de colaborar con instituciones públicas que apoyen en la recepción de solicitudes, evaluación y selección de postulaciones.

Además, la Gaceta refiere que ‘el Comité de Evaluación gozará de plena autonomía para su organización interna y la realización de sus fines, contando con el apoyo de del Poder Ejecutivo para garantizar los recursos materiales, económicos y tecnológicos necesarios para el cumplimiento de sus objetivos’.

RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

RELEVANTES