El alcalde electo de Santo Tomás de los Plátanos, Estado de México, Pedro Luis “N”, alias El Wicho, recibió la medida cautelar de prisión preventiva justificada por su presunta participación en el delito de extorsión, luego de que fuera acusado de haber ordenado a tres supuestos miembros del cártel de la Familia Michoacana que privaran de la libertad al suegro de una candidata a la alcaldía en mayo de 2024.
Además de que se autorizó la duplicidad del término, por lo que en próximos días habrá reanudación de la audiencia para determinar si hay o no vinculación a proceso.
Detienen a Pedro Luis ‘N’, alcalde electo de Santo Tomás de los Plátanos que se fugó en toma de protesta
La audiencia fue celebrada este lunes en el distrito judicial de Tenango del Valle, en donde la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) dio a conocer las acusaciones que hay en su contra.
Explicaron que la candidata a la presidencia municipal de Santo Tomás de los Plátanos, por la coalición «Sigamos Haciendo Historia», Teresa “N”, habría recibido una amenaza vía telefónica.
“¿Usted es Teresa, la candidata de Morena? Le habla al jefe de plaza de la Familia Michoacana en Santo Tomás de los Plátanos y valora su vida, no siga con el pendejo sueño de ser presidente municipal. En Santo Tomás gobierna en la Familia Michoacán y Pedro Luis”, citaron al extorsionador.
Posteriormente, se informó que el 11 de mayo el suegro de la contendiente fue privado de la libertad. De acuerdo con la indagatoria de la Fiscalía, tres sujetos contactados por Pedro Luis “N” habrían ordenado que lo levantaran como una medida para garantizar que se bajara de la contienda.
En esta tesitura el 22 de mayo, la entonces candidata anunció ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) que renunciaría a la postulación, sin embargo, su suegro fue liberado hasta el 5 de junio, es decir, un día después de celebrado los comicios en los que Pedro Luis “N” resultó ganador.
Con base en las investigaciones, la Fiscalía logró establecer la probable implicación de Pedro Luis «N», esposo de la ex presidenta municipal, María del Rosario, quien también era investigada. El avance de las indagatorias resultó en incluir a ambos en una lista de órdenes de aprehensión de la operación Enjambre.
El 23 de enero, María del Rosario fue detenida en un residencial ubicado entre Toluca y Metepec, por su probable responsabilidad en el delito de extorsión contra un miembro del Cabildo, además de otro señalamiento relacionado con un comerciante.
Por su parte, Pedro Luis «N», alias El Wicho, fue detenido la madrugada del 8 de febrero en Valle de Bravo, tras la orden de aprehensión por su probable participación en la extorsión contra la ex candidata y fue ingresado al penal estatal de Tenango del Valle, uno de los de mayor seguridad en territorio mexiquense.
En esta tesitura, la defensa del imputado recibió información sobre la carpeta de investigación y sobre cuáles serían las acusaciones que enfrenta en esta ocasión por ese delito.
“Se dio a conferir cuál es el delito que se le imputa. También fue importante para la defensa que precisaran quién es la parte que los acusa y bueno, haciendo un consenso con el equipo de defensa, decidimos ampliar ese plazo constitucional, es un derecho que le asiste a 144 horas para poder analizar la carpeta”, indicó su defensor, Alfredo Brito.
El ministerio público informó que se configura su presunta participación en el delito de extorsión como autor con dominio del hecho y que por ello sería necesario mantener el proceso judicial en su contra.
Al respecto, el juez concedió la medida de prisión preventiva oficiosa, por lo que debería de permanecer en el penal de Tenango Del Valle, en tanto su situación jurídica es es resuelta. Asimismo, se le concedió un plazo de 144 horas para determinar, si es que sería vinculado a proceso o no.