sábado, febrero 15, 2025
InicioEstado de MéxicoMás de la mitad de los ayuntamientos en Edomex no realizan cabildos...

Más de la mitad de los ayuntamientos en Edomex no realizan cabildos juveniles

Durante la presentación del Plan de trabajo de la Comisión de Juventud y Deporte, la diputada Nelly Rivera mencionó que en el Estado de México 67 municipios no cumplieron con la realización de cabildos juveniles, lo que representa más de la mitad de los ayuntamientos.

Destacó que esta omisión impide que los jóvenes participen activamente en la vida política municipal, lo que disminuye su involucramiento en temas públicos y de gobernanza, a pesar de ser una entidad con un aproximado de 3 millones de jóvenes.

En este sentido, refirió que es necesario invitar al Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ) y al Instituto de Cultura Física y Deporte de la entidad para fortalecer sus estrategias, considerando que las administraciones municipales son nuevas y requieren mayor claridad sobre estos programas.

Asimismo, Eliot Fernando Cruz Díaz, subdirector de Bienestar y Recreación Juvenil del Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ), manifestó que la falta de implementación de los cabildos juveniles en los ayuntamientos del Estado de México se ha convertido en un tema preocupante.

En entrevista con El Sol de Toluca, el funcionario refirió que este número significativo de municipios no han cumplido con esta obligación establecida en la Ley Orgánica Municipal y su informe más reciente indica que en 2024 hubo una reducción del 35 por ciento en la participación de jóvenes en los cabildos juveniles respecto a 2023.

“La falta de emisión de actas y la postergación de estas actividades no solo representan un incumplimiento normativo, sino que también invisibilizan la voz de la juventud en el ámbito público”, aseguró

En este contexto, la presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte, Alejandra Figueroa Adame, del Partido Verde Ecologista, presentó su programa de trabajo, el cual incluye un exhorto para que los ayuntamientos cumplan con la realización de los cabildos juveniles al menos una vez al año, en el marco del Día de la Juventud.

“La ley mandata la realización de los cabildos, previa convocatoria pública y en el marco del Día Internacional de la Juventud, conmemorado el 12 de agosto, así como la remisión del acta respectiva al Instituto Mexiquense de la Juventud, disposición que varios municipios incumplieron”, insistió

Como parte de las acciones para mejorar la implementación de los cabildos juveniles, se han llevado a cabo reuniones con los institutos de juventud y deporte de los municipios del Estado de México.

Destacó que se espera que en la segunda quincena de marzo se obtengan resultados concretos en cada municipio, ya que mientras más claro tengan los titulares de los institutos sus funciones y obligaciones, se podrán generar programas más efectivos en favor de la juventud mexiquense.

Durante la reuniones que ha tenido con titulares de los institutos de la juventud en la zona norte, Eliot Fernando Cruz Díaz destacó que una de las demandas más frecuentes es la falta de infraestructura para que los jóvenes puedan realizar actividades recreativas.

“Ellos tienen muchas intenciones de poder gestionar obra. Nosotros presupuestalmente no tenemos una partida para ello, pero podemos dar la vinculación para hacer lo propio en sinergia con el ayuntamiento, porque ellos quieren construir parques de recreación juvenil, para skateboarding” precisó.

Respecto al presupuesto, el subdirector añadió que este año el IMEJ tuvo un incremento de 1 por ciento, lo que representa un total de 76 millones de pesos, de los cuales la mitad se destina en el programa Jóvenes con Bienestar, en el que los interesados de 18 a 29 años pueden concluir su primaria, secundaria o prepa y aparte se les da un estímulo económico de 6 mil pesos.

“Tenemos una lista de espera de casi 40 mil jóvenes que se inscribieron al programa, de las cuales pudimos presupuestalmente atender 5 mil 845. Sufrimos del presupuesto, pero trabajamos sobre gestión y no dudamos que en siguientes ejercicios fiscales las diputadas, los diputados y el diputado hagan lo propio”, finalizó.

RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

RELEVANTES