Julieta, Antonio, Ana, Joaquín, Raymundo, Leticia, Guadalupe, Miriam, Alma y decenas más de víctimas indirectas de presunta injusticias en el Estado de México expusieron en el Congreso de la entidad lo que llamaron “irregularidades, vicios y la fabricación de delitos” en la Fiscalía de Justicia y el Poder Judicial.
Con lágrimas en el rostro y en medio de sollozos, uno a uno pidió cambios en el sistema de justicia, que se revisen los casos de sus hijos, hijas, hermanos y padres para que recuperen la libertad; narraron el calvario que han vivido por años entre separos, juzgados y penales, la cantidad de papeles y dinero que les piden, lo inentendible y estricta que resulta la justicia.
Durante el Foro “Retos del Poder Judicial” que se llevó a cabo en la sede del Congreso, las y los asistentes acudieron con mantas y cartulinas para clamar justicia para sus familiares.
Daniel González dijo que lleva 8 años esperando le devuelvan el predio que le invadieron; Julieta Leticia Ramírez expresó el calvario que vive con su hija detenida, ella enferma de diabetes y con la responsabilidad de cuidar a sus cuatro nietos.
Antonio Oliver González, pidió justicia para Vania de 54 años, acusada por dos homicidios por el simple hecho de estar en el lugar equivocado; Ana Patricia Montes Carmona, lloró por sus dos hijos detenidos cuando manejaba un taxi y los acusaron de robo de autos.
A Joaquín Buendía le detuvieron a su hijo por extorsión y fue víctima de extorsión, indicó. Raymundo Martínez tiene a sus dos hijos acusados en Jiquipilco por huachicoleo; a Leticia Santiago Guerrero, le desaparecieron por cuatro días a su hijo y luego lo encontró en una casa de arraigo, donde le cobraron mil pesos para poder entrar a verlo, acusado de delitos contra la salud.
Jaimile Guadalupe Siles, abogada del PJEM se quejó que no cuentan con apoyo para crecer y sólo ven como suben quienes son familiares de “alguien”, a Miriam Gutiérrez Vega le detuvieron a su hijo por un robo de 200 pesos y desde hace casi dos años no lo ha podido ver, no sabe si está vivo o muerto.
Así como este se narraron otros casos durante cuatro horas, frente al magistrado del PJEM, Héctor Macedo García y la magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa, Arlen Siu Jaime Merlos y Octavio Martínez Vargas quien organizó el encuentro y enfatizó que es un foro trascendente para la justicia del Estado de México, pues están familiares de víctimas de la justicia, por fabricación de delitos, despojo de casas, ejecuciones, personas desaparecidas y justicia que no llega.
Enfatizó que el tema no es exclusivo del PJEM, sino también la Fiscalía General de Justicia, por lo cual hizo un llamado al fiscal para que corrija el mal actuar de las y los servidores públicos que se apartan de la ley y no tienen compromiso con la procuración de justicia.
“Tenemos una gran oportunidad que hoy da la democracia, el poder a los ciudadanos para que elijan a quienes habrán de juzgar, conocer su rostro, antecedentes de quienes van a juzgar, por ello este foro, en el marco del proceso de inicio de registro de aspirantes, comunicar a la ciudadanía que hay otro rostro en el Estado de México donde no ha llegado la justicia”, apuntó.