Durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, revelaron más detalles sobre la construcción y las estaciones del Tren México-Querétaro, un transporte que favorecerá la movilidad entre la entidad con Hidalgo y el Estado de México y que pronto arrancarán las obras para hacerlo realidad.
El 13 de octubre comenzaron las construcciones preeliminares del tren y desde entonces los ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional han estado desarrollando los estudios de ingeniería básica, la elaboración de la Manifestación de Impacto Ambiental, al tiempo que se definen las estaciones del nuevo sistema ferroviario, por la cual han estado en diálogo constante con la concesionaria de la Red de Transporte Ferroviario de Carga para la utilización conjunta de una parte de la vía que ya está construida.
¿Cuándo comenzará la construcción?
A diferencia de lo que ha pasado con otros proyectos de movilidad en los que han presentado retrasos, la mandataria confirmó la fecha en la que iniciarán de forma oficial las construcciones para el tren que recorrerá aproximadamente 240 kilómetros. Por lo que, en abril nuevamente la mandataria visitará la entidad para supervisar las obras; sin embargo, hasta el momento no ha revelado la fecha exacta para este proyecto.
“En abril de este daño, le daremos el banderazo de salida, si nos permite el gobernador estaremos por acá nuevamente para dar el inicio de la construcción del Tren México-Querétaro”, dijo
¿En cuanto tiempo se inaugurará?
Sheinbaum también indicó que se tiene previsto que las obras tengan una duración de 2 años y medios a tres años, lo que quiere decir que para el 2027 ya anunciarán la fecha de inauguración oficial.
“Es un proyecto que desde hace mucho se quería desarrollar y que lo vamos a hacer una realidad”, dijo.
El Tren México-Querétaro facilitará la movilidad de 30 mil pasajeros, además de que generará 430 mil empleos directos e indirectos.
Ruta y estaciones del Tren México-Querétaro
Este medio de transporte hará el recorrido entre las dos entidades en una hora y 40 minutos, por lo que eficientará el traslado al ahorrar 40 por ciento del tiempo; además que este tren se compromete a garantizas la seguridad del usuario.
En la presentación del general Gustavo Ricardo Vallejo Sánchez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles, se informó que las principales estaciones por las que pasará serán las siguientes:
Buenavista
Tula
San Juan del Río
Querétaro
Hasta el momento esas son las estaciones que están definidas, las demás las seleccionarán a partir de estudios de demanda
¿Cómo van los avances?
Las autoridades informaron que ya llevan avances es los siguientes estudios, que darán paso al inicio de obras en abril:
Estudios de preinversión.
Estudios ambientales, que es la elaboración del Manifiesto Ambiental.
Estudios técnicos, que están enfocados en la finalización de topografía, LIDAR, trazo, identificación de detalles de infraestructura y ubicación de estaciones.
Vinculación social y derecho de vía.