Por unanimidad, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó este 14 de febrero el calendario para el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, en el que por primera vez la ciudadanía elegirá mediante voto a jueces y magistrados de la entidad.
IEEM nombrará vocales y consejeros experimentados para elección judicial de 2025
En el documento se integran momentos importantes como el inicio de las campañas el 24 de abril y la celebración de la jornada electoral el 1 de junio.
Amalia Pulido Gómez, presidenta del IEEM, destacó que este proceso representa un reto para el órgano, por lo que la organización del mismo es fundamental.
«Este proceso representa un reto inédito tanto a nivel nacional como internacional, por lo que se requiere una organización rigurosa para garantizar su correcta realización. La planificación es clave para asegurar que la ciudadanía tenga certeza sobre cada etapa del mismo», afirmó.
Además, hizo un llamado a la participación activa de la ciudadanía y a la observación del desarrollo del proceso para evaluar el desempeño de las autoridades electorales.
Campañas y promoción del voto
De acuerdo con el calendario aprobado, a partir del 3 de marzo y hasta el 1 de junio se realizarán acciones de promoción de la elección por parte del IEEM para invitar a que la ciudadanía participe.
El 5 de marzo se aprobarán los formatos de la documentación electoral, incluidas las boletas de votación y desde el 24 de abril se publicará información en el sistema «Conóceles», donde la ciudadanía podrá consultar los datos básicos y la trayectoria de los aspirantes.
Las campañas electorales que tendrán una duración de 35 días se celebrarán del 24 de abril al 28 de mayo, periodo en el que también se llevarán a cabo foros de debate entre los candidatos.
Jornada electoral y resultados
La votación se llevará a cabo el 1 de junio. Una vez concluido el proceso, el cómputo distrital iniciará con la recepción del primer paquete electoral y continuará hasta la verificación del último, tras lo cual se entregarán las constancias de resultados a los candidatos ganadores.
Este proceso electoral marcará un precedente en la forma en que se eligen los jueces y magistrados en el Estado de México.