viernes, febrero 21, 2025
InicioEstado de MéxicoEn Edomex a diario se tramitan 60 divorcios; en 5 municipios, la...

En Edomex a diario se tramitan 60 divorcios; en 5 municipios, la mitad de casos

De acuerdo con Sonia Janeth Cruz Miranda, directora del Registro Civil del Estado de México, durante el año 2024, y lo que va del actual, se han divorciado 24 mil 24 parejas en la entidad, lo que representa una media de 60 separaciones por día.

“Actualmente a las parejas ya no se les solicita alguna causal para divorciarse, solamente con la manifestación o voluntad de ya no querer continuar con el matrimonio es más que suficiente”, señaló en entrevista.

La titular del organismo explicó que la edad promedio para separarse es de 44 años en hombres y 42 años en mujeres.

La funcionaria detalló que cinco municipios con mayor densidad de población concentran 49 por ciento de los divorcios.

En 2024 se registraron 22 mil 382 desuniones en las más de 276 oficinas del Registro Civil de la entidad, siendo Nezahualcóyotl el municipio que registró más divorcios con dos mil 405.

Le sigue Ecatepec con dos mil 217, después Naucalpan con mil 418, Toluca con mil 393 y Cuautitlán Izcalli con mil 99.

En lo que va del 2025 se registraron mil 643 rupturas de manera legal; Nezahualcóyotl es el municipio con más divorcios, 149; después se encuentra Ecatepec con 143, Toluca contabiliza 127, Naucalpan lleva 100 y Cuautitlán Izcalli, 72.

En la mayoría de los casos, Cruz Miranda precisó que los motivos de divorcio están asociados a que ambos cónyuges no cumplieron con sus obligaciones como esposos; esto es, guardar fidelidad, solidaridad, respeto a la integridad física y psicológica del otro.

“La separación legal administrativa es la que llevamos a través de las oficialías del Registro Civil y se tramitan cuando no hay bienes ni hijos dentro del matrimonio y algo muy importante, existe la voluntad de las dos partes para divorciarse”, explicó.

Por ello, sumó, este tipo de divorcio es el más sencillo, “si llevan todos los requisitos, en media hora se les da su acta respectiva”

“Los divorcios judiciales son aquellos que se someten por esta vía, porque la pareja no tiene voluntad para desunirse, esto se debe, porque hay bienes a repartir, hay hijos o alguna de las partes no quiere divorciarse”, acotó.

La servidora pública mencionó que desde el inicio de este 2025 hasta el día actual, se han registraron mil 510 divorcios judiciales, 127 administrativos, cinco en línea y uno notarial.

En tanto, en lo que va de la administración estatal se han registrado 31 mil 474 divorcios. En contraste, han celebrado, en ese mismo periodo, 87 mil 225 matrimonios. De esta forma, al corte del 31 de enero, los municipios con mayor número de uniones son Ecatepec con 11 mil 521 matrimonios, Nezahualcóyotl con 9 mil 140, Toluca con 7 mil 282 y Naucalpan con 5 mil 889.

La edad promedio para contraer matrimonio en la entidad mexiquense es de 33 años en mujeres y 35 años en hombres.

Además, el Estado de México sigue avanzando en la inclusión y el respeto a los derechos de todas las personas, con mil 394 matrimonios igualitarios registrados en este mismo periodo. Pidió acercarse al Registro Civil para estar informados para contraer matrimonio y regularizar la vida en común.

RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

RELEVANTES