viernes, febrero 21, 2025
InicioEstado de MéxicoTe decimos cuántos motociclistas se han certificado en el Edomex

Te decimos cuántos motociclistas se han certificado en el Edomex

La certificación de motociclistas se ha convertido en un requisito indispensable para poder circular a bordo de este medio de transporte por lo que, según cifras de la Secretaría de Movilidad (Semov) desde el 7 de enero a la fecha se han realizado tres mil 882 evaluaciones en los módulos instalados en Nezahualcóyotl, Metepec y Cuautitlán Izcalli.

Aunado a esto, Alejandro Palacios Estrada, director de Registro de Licencias y Operadores de la Semov, detalló que, de estas evaluaciones, 188 usuarios han sido declarados técnicamente no competentes por lo que tendrán que realizar nuevamente todo el procedimiento.

Además, destacó que la certificación ha sido bien recibida por los conductores, ‘están tomando conciencia de los riesgos de manejar sin casco ni equipo especial, consideran que siempre se debe tomar todas las medidas de seguridad y nunca bajo el efecto del alcohol o alguna sustancia tóxica’, indicó Alejandro Palacios Estrada.

Cabe destacar que a partir del 7 de enero la certificación es necesaria para poder tramitar la licencia de motociclista. En los tres módulos el proceso lo realiza una empresa independiente, autorizada por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer) de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

¿En qué consiste la prueba de la certificación?

Según lo informado, los solicitantes tienen que mostrar que son técnicamente competentes a través de tres actividades: ejercicios de desempeño y habilidades; conocimientos generales y componentes de la motocicleta.

De acuerdo con las autoridades de Movilidad del Estado de México, este trámite comienza el próximo lunes y será necesario para tramitar la licencia correspondiente

Los tres módulos brindan atención de 9:00 a 18:00 horas de lunes a viernes mientras que los sábados de 9:00 a 15:00 horas. Los interesados pueden tramitar su cita en el sitio web de la Semov https://smovilidad.edomex.gob.mx/.

Es de resaltar que el trámite tiene un costo de 460 pesos y es adicional al pago que se tiene que realizar para obtener la licencia respectiva.

RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

RELEVANTES