La Secretaría de Finanzas del Estado de México proyecta inyectar un promedio de 98.2 millones de pesos cada 24 horas a los 125 municipios de la entidad para que atiendan las principales necesidades de sus jurisdicciones.
Esto es parte de los recursos que les corresponden, en conjunto, de participaciones federales (34 mil 838.1 millones) y estatales (mil 19.6 millones), que representan más de 90 por ciento de sus presupuestos.
El acuerdo asignado por el secretario de Finanzas, Óscar Flores Jiménez, indica que en total serán 35 mil 857.8 millones de pesos para los 125 ayuntamientos, los cuales serán entregados en 12 exhibiciones mensuales, aunque el monto dependerá de la recaudación de impuestos.
Se suma lo que les toca por el Fondo de Fiscalización y Recaudación, Gasolinas, Impuesto Sobre la Renta, por la Enajenación de Bienes Inmuebles, Impuesto Sobre Automóviles Nuevos, entre otros.
Los municipios más beneficiados por esta razón son los más poblados, como Ecatepec con 2 mil 719.7 millones de pesos; Atizapán de Zaragoza, 1 mil 385.6; Cuautitlán Izcalli, 1 mil 280.9; Huixquilucan, 1 mil 91.4; Naucalpan, 2 mil 562.8 millones; Toluca, 1 mil 967.2; Tlalnepantla, 2 mil 299.3 y Nezahualcóyotl, 1 mil 674.1 millón de pesos.
Provienen del Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos Estatal, el Impuesto Sobre Adquisición de Vehículos Automotores Usados, Sorteos, Concursos, entre otros.
En este caso destacan con los montos más altos, Chimalhuacán con 25.2 millones de pesos; Ecatepec, 53.4; Naucalpan, 29.1; Nezahualcóyotl, 36.3; Tecámac, 20.5; Tlalnepantla, 24.2 millones; Toluca, 31.4 y Tultitlán, 19.5 millones de pesos.
El pasado 31 de enero ya les hicieron la primera de las 12 entregas. Será el 28 de febrero la siguiente dotación y las posteriores serán el último día de cada mes, hasta finalizar el 31 de diciembre.
El acuerdo precisa que el Fondo de Fomento Municipal se entrega en su totalidad, así como el Impuesto Sobre la Renta, mientras, el Impuesto Sobre Loterías tiene una asignación de 50 por ciento y el de tenencia estatal y adquisición de automotores usados de 35 y 30 puntos porcentuales, respectivamente.