martes, febrero 25, 2025
InicioEstado de MéxicoComité de Evaluación del Legislativo finaliza entrevistas y prepara la tómbola

Comité de Evaluación del Legislativo finaliza entrevistas y prepara la tómbola

Con la realización de 220 entrevistas a aspirantes para el Poder Judicial por parte del Comité de Evaluación delPoder Legislativo, se concluyó la fase de preparación previa a la insaculación que determinará a los finalistas del proceso electoral, afirmó, José Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

De acuerdo con el legislador, estas 220 entrevistas corresponden al sábado 22 de febrero, último día en el que el comité evaluó a los 531 candidatos que cumplieron con los requisitos, de modo que las 311 entrevistas restantes fueron realizadas entre el 20 y 21 de febrero.

Según la convocatoria hasta el día de hoy, 24 de febrero, los tres poderes tienen como plazo la realización de las entrevistas a sus aspirantes y publicar el resultado correspondiente. Mientras que para el 26 de febrero se tiene contemplado que cada poder haga su propia tómbola para obtener su lista final de candidatos que irán a la boleta el próximo 1 de junio.

Asimismo, para el jueves 27 de febrero los tres poderes enviarán su lista final de candidatos a la Legislatura local y para el 28 las tres listas serán turnadas al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) para empezar el proceso de impresión y llenado de los datos en las boletas.

Se han dispuesto una red de consulados y embajadas donde los ciudadanos podrán realizar este trámite

El legislador destacó que este avance representa un paso importante hacia la consolidación de un proceso transparente y participativo, aunque no exento de desafíos, especialmente por tratarse de una elección inédita en la entidad.

“Va a ser una buena elección, un buen ejercicio. Por ser la primera vez, vamos a tener errores en cuestión de que hasta los mismos candidatos, de no saber cómo participar, pero creemos que se va a ir resolviendo”, comentó.

Precisó que, durante la semana pasada, el comité logró realizar más de 220 entrevistas, que se llevaron a cabo de manera ágil y estructurada, con el objetivo de conocer los perfiles de los aspirantes y garantizar que cumplieran con los requisitos establecidos para cada espacio.

A pesar de que el proceso de entrevistas ha finalizado, aún quedan algunos casos pendientes de revisión, por lo que el comité está evaluando las solicitudes que no cumplieron con los requisitos exigidos, así como aquellos que fueron identificados por el tribunal para una revisión adicional.

“Ayer empezaron a resolver los primeros, justamente para volver a revisar los casos. En algunos nos piden que se revisen y en otros les dijeron que no tenían razón de ser”, indicó Vázquez.

El líder legislativo agregó que en aquellos casos donde no se cumplieron los requisitos establecidos, las candidaturas fueron desechadas; sin embargo, todo el proceso está siendo supervisado por el tribunal, quien indicará en su momento cuándo se deben realizar ajustes o correcciones.

De acuerdo con la convocatoria, a partir de este jueves 20 y hasta el 24 de febrero inician las entrevistas para evaluar la idoneidad de cada aspirante, mismas que se celebrarán de forma presencial

Con relación a la insaculación para elegir a la lista final de aspirantes, el parlamentario refirió que será realizado de manera pública el miércoles, ya que es una parte clave del proceso que definirá el orden en que los candidatos serán seleccionados para los cargos disponibles, garantizando que el procedimiento sea transparente y equitativo para todos los participantes.

Asimismo, Vázquez subrayó que, si bien hay perfiles con una sólida formación judicial y una gran experiencia en el ámbito legal, también hay espacio para la participación ciudadana, fundamental para que el proceso sea inclusivo y represente verdaderamente a la sociedad mexiquense.

“Hay muy buenos perfiles, hay perfiles totalmente judiciales, perfiles con mucha experiencia, abogados que tienen mucha experiencia, pero también ciudadanía que quiere participar y eso es muy importante”, comentó.

Si bien se espera que la elección sea un ejercicio exitoso, el presidente de la Jucopo reconoció que, como en todo proceso inaugural, es probable que se presenten errores o imprevistos.

 “Va a ser una buena elección, un buen ejercicio. Por ser la primera vez, vamos a tener errores en cuestión de, creo que hasta los mismos candidatos, no saber cómo participar, pero creemos que se va a ir resolviendo”, indicó

Estos errores, admitió, podrían ser una consecuencia natural de la novedad del proceso y de los aprendizajes que surjan tanto para los candidatos como para las autoridades encargadas de llevar a cabo el proceso; sin embargo, el legislador se mostró confiado en que el sistema se ajustará conforme avance el proceso electoral.

El comité tiene claro que los plazos deben cumplirse estrictamente para garantizar que el proceso no se retrase, por lo que la lista de candidatos deberá ser publicada antes de la elección, con un plazo final que vence el 28 de este mes.

RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

RELEVANTES