domingo, mayo 25, 2025
InicioEstado de MéxicoCárteles designados como terroristas operan en Edomex

Cárteles designados como terroristas operan en Edomex

Como parte de su estrategia en contra del tráfico de drogas, el gobierno de Estados Unidos clasificó a seis cárteles mexicanos como grupos terroristas. La lista incluye al Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel del Noreste, La Nueva Familia Michoacana, el Cártel del Golfo y Cárteles Unidos. De estos, cuatro operan en Estado de México.

La medida busca ampliar las acciones legales contra estas organizaciones debido a su participación en el tráfico de drogas, la extorsión y los homicidios.

El mapeo y seguimiento que realiza la Fiscalía General de Justicia del Estado de México ha permitido establecer que la presencia de grupos del crimen organizado abarca 68 de los 125 municipios.

Entre los cárteles, señala el informe, el CJNG ha consolidado operaciones en municipios como Ecatepec, Naucalpan y Tlalnepantla. Su expansión ha generado enfrentamientos con grupos locales y cárteles rivales.

Las autoridades han documentado su actividad en la disputa por el narcomenudeo y el control de rutas de distribución de drogas. Su estructura se caracteriza por el uso de células móviles y redes de distribución que operan en la zona metropolitana del estado.

La Familia Michoacana mantiene una influencia importante en el sur del Estado de México, en municipios cercanos a Michoacán.

Su liderazgo recae en los hermanos Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, conocidos como “El Pez” y “El Fresa”.

De acuerdo con la información de la FGJEM, las operaciones incluyen tráfico de drogas, extorsión y control del comercio en diversas localidades.

En municipios como Tejupilco y Luvianos, la confrontación con el CJNG ha derivado en un incremento de la violencia.

Cártel del Golfo y Cárteles Unidos buscan territorio

El informe señala que el Cártel del Golfo ha establecido células en zonas urbanas del Estado de México, donde busca consolidar su presencia en el tráfico de drogas.

Su actividad se ha identificado en áreas donde el CJNG también tiene operaciones, lo que ha generado pugnas territoriales.

Además, se ha logrado detectar la operación de la organización criminal Cárteles Unidos, integrado por exmiembros de Los Caballeros Templarios y La Familia Michoacana, ha intentado expandirse en la entidad. Su presencia se ha registrado en municipios donde la disputa con el CJNG sigue activa.

El conflicto entre estos grupos se refleja en el aumento de homicidios, ataques contra fuerzas de seguridad y extorsiones en el Estado de México, conforme a lo que se ha documentado por parte de las autoridades en materia de Seguridad.

La designación de estos cárteles como grupos terroristas busca fortalecer la cooperación entre los gobiernos de México y Estados Unidos para frenar su expansión.

Cabe destacar que, además del narcotráfico, estos cárteles han diversificado sus actividades delictivas. En varias comunidades, las autoridades han identificado casos de extorsión, secuestros y control de sectores económicos.

RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

RELEVANTES