sábado, abril 26, 2025
InicioEstado de MéxicoAsegura Gobierno del Edomex que se reducen 30 por ciento las muertes...

Asegura Gobierno del Edomex que se reducen 30 por ciento las muertes maternas en la entidad

Entre 2023 y 2024, el número de muertes maternas en el Estado de México presentó una reducción de 30 por ciento, reportando al cierre del año pasado un total de 49 defunciones de mujeres durante el embarazo, el parto o el puerperio, así lo marcan datos recabados por el Observatorio de Mortalidad Materna en México (OMM).

De acuerdo con este monitoreo, en 2023 la entidad mexiquense se ubicó como aquella con el número absoluto más alto relacionado con este indicador a nivel nacional, con 70 defunciones; mientras que en 2024 fueron 49.

Las muertes maternas se definen, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), como el fallecimiento de una mujer por cualquier causa relacionada con el embarazo o su manejo.

Las principales causas de muerte materna son: hemorragias graves, infecciones, preeclampsia y eclampsia, complicaciones en el parto, abortos peligrosos, entre otras.

De acuerdo con este observatorio, la reducción entre estos dos últimos años es de 30 por ciento; sin embargo, si se compara con 2020, año caracterizado por la pandemia de covid-19 y en el que se registró un aumento importante en este indicador, la reducción es de 59 por ciento.

Esta plataforma refiere que en 2020, la entidad mexiquense registró 120 muertes maternas; en 2021 fueron 129, con el mayor registro de casos durante la pandemia de covid-19. Para el 2022 se tuvo una reducción, contabilizando 68 muertes maternas, mientras que en 2023 se registraron 70 y en 2024, fueron 49.

Este sistema de indicadores permite el análisis, evaluación, monitoreo y vigilancia de políticas, estrategias, programas y servicios encaminados a reducir la mortalidad materna.

En lo que va de este 2025, la entidad suma un total de 10 muertes maternas, ubicándose como el estado con más casos a nivel nacional.

En todo el país, suman 72 muertes maternas, en Ciudad de México se reportan 8 defunciones; Chiapas y Jalisco con 6, respectivamente y Veracruz y Tamaulipas con 5, cada entidad.

Actualmente, las principales causas de muerte materna en la entidad son: hemorragia obstétrica; enfermedad hipertensiva, edema y proteinuria en el embarazo, el parto y el puerperio, entre otras.

RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

RELEVANTES