lunes, marzo 31, 2025
InicioRegiónLirio acuático invade más de la mitad de la Laguna de Zumpango

Lirio acuático invade más de la mitad de la Laguna de Zumpango

Lugareños de la región Laguna de Zumpango y Teoloyucan, han coincidido en que la invasión del lirio acuático en la actualidad abarca un 50 por ciento de su extensión, temen que se repita lo sucedido entre entre 1999 y 2001, donde toda la superficie de la Laguna se cubrió en un 100 de la maleza acuática.

La gravedad del caso, consiste en que esta especie deja sin oportunidad de supervivencia a la mayoría del eco fauna; peces y aves residentes y migratorias, el motivo es que esta especie de nombre científico Eichhornia Crassipies, reduce el oxígeno del agua y contribuye a su evaporación, según explica la bióloga, Araceli Rodríguez Casanova.

La estudiosa del comportamiento de este cuerpo de agua, señala que se trata de una planta estética invasora que se prolifera rápidamente por las corrientes del viento que riega el lirio en toda la laguna ya que, se separa y se extiende, además comenta que produce flor que una vez polinizada, germina en 5 días.

El lirio acuático está invadiendo, durante el más reciente escaneo digital realizado por personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), se mostró que actualmente 960 hectáreas de la superficie del cuerpo de agua ya se encuentran invadidas.

Las faenas realizadas por organismos no gubernamentales, unidades de servicio público y voluntarios, no ha servido de mucho, es a simple vista ver como la especie invasora abunda en el cuerpo de agua, lo que preocupa también a comerciantes dedicados al paseo en lancha y otras actividades que atraen a visitantes.

Anqué lo más grave es que acelera el secado de este importante humedal de la región y la perdida de la eco fauna, consideran que es necesario que las autoridades para implementar medidas para abatir esta plaga.

RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

RELEVANTES