Tras diversos hechos violentos la Dirección del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel Naucalpan, con padres de familia, trabajadores, autoridades del gobierno municipal y estatal, han propuesto la implementación de diversas medidas de seguridad para garantizar el bienestar de los estudiantes y maestros.
El CCH de Naucalpan ha tenido diversos episodios de violencia, siendo los más significativos los ocurridos en el último año:
El 8 de mayo de 2024 cuando porros del Colegio de Bachilleres plantel 5 Satélite arremetieron en contra de estudiantes con saldo de un joven de 19 años fallecido.
El 28 de febrero de 2025 fueron detonados al menos tres petardos y hubo diversos disparos de arma de fuego en los laboratorios.
El 19 de marzo, un estudiante de 16 años apuñaló en diversas ocasiones a un profesor de francés, que permanece hospitalizado en un hospital de la Ciudad de México.
Derivado de los anteriores hechos se han tomado algunas medidas de seguridad, aunque otras permanecen pendientes.
¿Qué medidas proponen para reforzar la seguridad?
Luego del enfrentamiento de 8 de mayo de 2024, un grupo de estudiantes del CCH Naucalpan tomaron el plantel y por más de 20 días estuvieron pidiendo una mesa de diálogo, la cual se instaló con padres de familia, trabajadores, académicos y personal de la dirección.
Los participantes en esas mesas de dialogo lograron diversos acuerdos como el incremento de cámaras de seguridad en puntos que consideraron prioritarios, la formación de un grupo de Seguridad Interior que vigilara las aulas, jardineras, áreas de juegos y el acceso al plantel.
Además, se convocó a elementos de seguridad pública municipal de Naucalpan y a personal de la Secretaria de Seguridad del Estado de México, con quienes acordaron, reparación de las videocámaras descompuestas del C5, vigilancia permanente de unidades y el reforzamiento de los senderos seguros.
Tras el ataque porril registrado en mayo de 2024, se propuso también la colocación de nuevas cámaras en el cercado del CCH Naucalpan y otras más frente a las instalaciones del Colegio de Bachilleres 5, con la finalidad de que se percataran cuando los porros se organizaran y prevenirse, en caso de que se dirigieran al colegio de la UNAM. Estas cámaras adicionales no han sido colocadas.
Otra petición que hicieron fue el cierre de comercios que se encuentran cercanos al plantel y que les venden bebidas alcohólicas a los estudiantes del CCH, ya que incluso son menores de edad. Lo que se realizó por parte del gobierno municipal y la FGJEM.
Después de la balacera y los estallidos de petardos en el área de laboratorios del CCH Naucalpan el 28 de febrero, el director Keshava Quintanar se pronunció al respecto y mediante un comunicado informó de algunas medidas que en esas fechas tomaría como el incremento de medidas de seguridad en el interior y la instalación de un arco detector de metales en el acceso principal del colegio.
Sin embargo, a decir de los estudiantes y trabajadores sindicalizados, ni una ni otra cosa cumplió la dirección, pues antes de llevarse a cabo se registró la ataque hacia un maestro que realizó un estudiante con un arma blanca, el cual ya fue vinculado a proceso.
A su vez el Consejo Técnico de la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades, tras condenar los hechos del 28 de febrero y 19 de marzo de 2025, exigió a las autoridades universitarias y de los gobiernos municipal y del Estado de México reforzar las medidas de seguridad tanto en el interior como en el exterior del colegio dentro de la competencia de sus atribuciones.
La semana anterior en un nuevo comunicado el director Keshava Quintanar informó que la semana actual no se realizarían clases presenciales, ello debido a que un equipo de seguridad del Consejo Técnico de la UNAM con expertos de la Secretaria de Prevención, Atención, Movilidad y Seguridad Universitaria, realizarían en esos días una revisión de las instalaciones y protocolos para integrar un diagnóstico de seguridad física y protección civil.