En las últimas 24 horas el volcán Popocatépetl, de acuerdo al monitoreo de este día registro 66 exhalaciones y 43 minutos de tremor, al momento la alerta volcánica continúa en Amarillo Fase 2.
En el informe del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) este monitoreo se realiza las 24 horas los 365 días del año y hace la recomendación de no intentar subir al volcán por el peligro que significa por las explosiones y material incandescente. que arroja.
En caso de fuertes lluvias alejarse de las barrancas por el material que baja como la ceniza acumulada que es un riesgo por la corriente que arrastra estos materiales que arroja el volcán.
Pese a estas recomendaciones hay personas que se arriesgan e intentan subir al coloso y de ello se da cuenta en diferentes redes sociales que muestran imágenes de la cima del volcán, inclusive se utilizan drones, y que es un verdadero riesgo para las personas que se aventuran a subir.
En este sentido los lugareños del San Pedro Nexapa, en Amecameca, explicaron que muchos escaladores y excursionistas no suben por el lado de Paso de Cortés, pero si por el lado de Puebla, aunque si reconocieron que es un riesgo aventurarse a subir cerca del cráter.