domingo, abril 6, 2025
InicioNacionalColosio Riojas: aún veo un México con hambre y sed de justicia

Colosio Riojas: aún veo un México con hambre y sed de justicia

Aunque el diálogo no fue cara a cara, sino telefónico, el timbre de voz emanó confianza, compromiso y sinceridad. Es Luis Donaldo Colosio Riojas, aquel niño que sobrepasó la tragedia y el magnicidio.

Hoy, con 39 años de edad, es Senador de la República bajo el siglado de Movimiento Ciudadano.

La entrevista se realiza mientras se traslada del Aeropuerto de Morelia hacia el teatro Stella Inda, donde la agenda tiene prevista un encuentro ciudadano. Retoma la histórica proclama de su padre, Luis Donaldo Colosio Murrieta, hecho en el Monumento a la Revolución, aquel 6 de marzo de 1994 y se conmemoraba el 65 aniversario del PRI. «Veo un México con hambre y con sed de justicia», leyó el entonces candidato presidencial.

Hoy, su heredero lamentó que esas palabras que encendieron al pueblo de México hace 30 años, al día de hoy siguen vigentes. «La gente sigue esperando justicia, la gente sigue esperando buenos gobiernos. La justicia social que sigue esperando el país, es un proceso que todavía no culmina», señaló. Luís Donaldo Colosio Riojas hace una retrospectiva.

Pese a que el país fue gobernado por la derecha con el PAN, luego regresó al centro y van por el segundo periodo de la izquierda, considera que no se puede hablar de futuro para el país, ni tampoco de prosperidad, mientras no se invierta en los tres pilares fundamentales: salud, educación y seguridad. «Son las tres asignaturas pendiente más fuertes que tenemos en México. Es en lo que debemos apostar para lograr la armonía social que tanto nos cuesta», matizó.

Alcalde de Monterrey, el segundo municipio más poblado del país, Luis Donaldo Colosio señala que las respuestas a los grandes problemas que tiene el país, se tienen que construir desde lo local. «En los municipios es donde tememos que auricular alternativas, entre sociedad civil, las fuerzas políticas de la oposición, la academia. Desde lo local es desde donde podemos tocar las fibras más sensibles de la gente, atenderla, servirle mejor».

Y aclara: «nadie tenemos vidas federales ni estatales. Todos nos desarrollamos en un ámbito municipal. Desde ahí es donde se tiene que poner la alternativa para reconstruir el país, atendiendo las necesidades más básicas y más importante que tiene la gente».

Luís Donaldo toca el tema de las alianzas políticas, no se cierra. Empero, finca que se deben construir con un buen propósito, que represente una mejor alternativa que funcione para la gente. No con el propósito de simplemente decir: vamos a tumbar al de arriba, porque entonces la propia génesis de la alianza estaría viciada.

Aunque ya inició su periplo por el país, Luis Donaldo comentó que es temprano para hablar de su candidatura hacia la elección de sucesión presidencial de 2032, donde los futurólogos lo ven en la terna y lo perfilan junto al panista Ricardo Anaya y al hijo de López Obrador, Andrés López Beltrán. Estoy cumpliendo con mi papel como Senador de la República y apoyando para que mi movimiento pueda consolidarse a nivel local.

Es momento de trabajar, no de contender, suscribió. ¿Ves un Morena invencible en las próximas elecciones?, se le preguntó. «¡Nada ni nadie, somos invencibles, hermano!».

RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

RELEVANTES