sábado, abril 12, 2025
InicioFestividadesListos comerciantes de artículos religiosos ante llegada de Semana Santa

Listos comerciantes de artículos religiosos ante llegada de Semana Santa

Los comerciantes de artículos religiosos en el Edomex se encuentran listos para la demanda con motivo de la Semana Santa, sin embargo, éste año las ventas se han desplomado considerablemente respecto al año pasado, lo que evidencia la pérdida del interés por las costumbres religiosas.

Así lo dio a conocer el propietario de la tienda La Reliquia, Víctor Pichardo Gómez, ubicada sobre la calle España, a un lado del Templo del Carmen, en el centro de la capital mexiquense, quien puntualizó que la población adulta mayor es la que mantiene vivas las tradiciones religiosas, pues es éste grupo etario el que más artículos religiosos adquieren.

Sin embargo, con la llegada de la Semana Santa aumenta la demanda de imágenes, cirios pascuales y vestimenta para las representaciones del viacrucis, por lo que se espera que en los próximos días las ventas de artículos religiosos aumenten.

‘A estos días ya debería estar subiendo la venta, que creo que la mantenemos más baja que el año pasado, pero esperamos que en los próximos días ya con la Semana Santa más cerca, las ventas incrementen un poquito más’, comentó Víctor Pichardo a El Sol de Toluca.

Durante la Semana Santa la población suele asistir a las representaciones de los Viacrucis, a través de los cuáles actores y fieles creyentes de la religión católica reconstruyen la pasión y muerte de Jesús de Nazaret.

Para ello, se construyen escenarios que darán vida a los pasajes bíblicos más importantes de las últimas horas de vida de Jesús, tales como la última cena, su sentencia y su camino rumbo a la crucifixión.

Si bien es importante toda la escenografía, también lo son los vestuarios, mismos que también son comercializados en tiendas de artículos religiosos.

 ‘Nosotros ofrecemos variedad de vestuario que está conformada básicamente por el vestido y la capa, incluyendo el cordón dorado que va en la cintura, ya cada quien conforma los colores que necesitan. Los tenemos en diferentes tonos y tallas, con costos de 250 pesos’ informó.

‘Los trajes de los soldados son un caso especial porque precisamente por el costo han bajado su demanda, el traje más caro y el mejorcito que tenemos es el de soldados, ronda en los 3 mil 500 pesos, porque el casco es latonado, la espada es laminada, tiene pechera también de metal y eso eleva sus costos’, argumentó el vendedor.

Cada traje es confeccionado por la familia Pichardo Gómez, mismo que puede ser a la medida.

‘No sólo hacemos trajes, también podemos realizar pedidos especiales, como lo son las vestimentas litúrgicas que tienen un costo extra, pero en promedio el vestuario ronda los 250 pesos’, adicionó.

Víctor Pichardo Gómez no sólo comercializa artículos religiosos, sino que también los fabrica, tales como las imágenes en tamaño real con materiales diversos, entre ellos la fibra de vidrio.

Entre las imágenes más solicitadas destacan:

Jesús crucificado

Virgen de los Dolores

Jesús en el Santo Entierro

Jesús cargando su cruz.

‘Hoy nos están pidiendo las imágenes en tamaño real, el costo depende mucho de los materiales que su utilicen, en fibra de vidrio pueden costar de 10 a mil a 30 mil pesos, depende de la forma en cómo lo quieran. La gente nos trae sus fotografías y sobre esas nos basamos, gente que quiere una copia fiel de sus imágenes y tratamos de replicarlas’.

‘Hace tres años me llamaron del pueblo de Angangueo (Michoacán) para hacer la copia fiel del Santo Entierro, misma que hoy sale en los recorridos religiosos, también me tocó realizar el San Miguel de San Miguel Balderas (Tenango del Valle, Estado de México) y el santito de San Lorenzo Cuauhtenco (Calimaya), son piezas hechas desde cero con fibra de vidrio’, destacó el también artesano especializado en artículos religiosos.

Pichardo Gómez explicó que, pese a la llegada de las nuevas tecnologías, difícilmente se suscitará la desaparición de las tradiciones religiosas y muestra de ello es que año con año cientos de personas conmemoran la Semana Santa a través de las distintas actividades eclesiásticas celebradas.

RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

RELEVANTES