sábado, abril 12, 2025
InicioEstado de México¿Conoces tu distrito judicial? Así puedes saber en cuál debes votar según...

¿Conoces tu distrito judicial? Así puedes saber en cuál debes votar según tu municipio en Edomex

En las elecciones del primero de junio, para renovar parte del Poder Judicial del Estado de México, operarán 18 juntas electorales en cada uno de los distritos, en los cuales se dividirá la entidad, para la votación de magistraturas y juzgados en materia penal, civil y familiar.

Las cabeceras de estos 18 distritos se ubican en los municipios de Chalco, Cuautitlán, Ecatepec, El Oro, Ixtlahuaca, Jilotepec, Lerma, Nezahualcóyotl, Otumba, Sultepec, Temascaltepec, Tenango del Valle, Tenancingo, Texcoco, Tlalnepantla, Toluca, Valle de Bravo y Zumpango.

La distribución es igual a la división que tiene el Poder Judicial para la organización y distribución del trabajo. Estos distritos conforman a su vez cuatro regiones identificadas por Toluca, Tlalnepantla, Texcoco y Ecatepec.

A nivel distrital la división se hace tomando en cuenta la carga de trabajo, la densidad poblacional y la distancia entre uno y otro municipio, tratando de equilibrar la actividad y la cercanía para la población.

Las personas que van a votar en el distrito de Chalco pertenecen a 14 municipios conformados por Chalco, Amecameca, Atlautla, Ayapango, Cocotitlán, Ecatzingo, Ixtapaluca, Juchitepec, Ozumba, Temamatla, Tenango del Aire, Tepetlixpa, Tlalmanalco y Valle de Chalco Solidaridad.

Los municipios que conforman el distrito de Cuautitlán son Coyotepec, Cuautitlán Izcalli, Huehuetoca, Melchor Ocampo, Teoloyucan, Tepotzotlán, Tultepec y Tultitlán.

En el caso de Ecatepec está este municipio, así como Coacalco y Tecámac.

En el distrito de El Oro además de esta localidad se considera a Acambay, Atlacomulco, San José del Rincón y Temascalcingo.

Para Ixtlahuaca también está Jiquipilco, Jocotitlán, Morelos y San Felipe del Progreso.

En Jilotepec se considera al municipio de Aculco, Chapa de Mota, Polotitlán, Soyaniquilpan, Timilpan y Villa del Carbón.

En Lerma además de la cabecera está Ocoyoacac, Otzolotepec, San Mateo Atenco y Xonacatlán.

Nezahualcóyotl está unido a Chimalhuacán y La Paz

A Otumba se suma Axapusco, Nopaltepec, San Martín de las Pirámides, Temascalapa y Teotihuacán.

El distrito de Sultepec se integra también por Almoloya de Alquisiras, Texcaltitlán, Tlatlaya y Zacualpan.

Temascaltepec se une a Amatepec, Luvianos, San Simón de Guerrero y Tejupilco.

El distrito de Tenango del Valle abarca también Almoloya del Río, Atizapán, Calimaya, Capulhuac, Chapultepec, Joquicingo, Mexicaltzingo, Rayón, San Antonio La Isla, Texcalyacac, Tianguistenco y Xalatlaco.

En el caso de Tenancingo votarán también quienes viven en Coatepec Harinas, Ixtapan de la Sal, Malinalco, Ocuilan, Tonatico, Villa Guerrero y Zumpahuacan.

En el distrito de Texcoco se incluye a Acolman, Atenco, Chiautla, Chicoloapan, Chiconcuac, Papalotla, Tepetlaoxtoc y Tezoyuca.

Tlalnepantla tiene a Atizapán, Huixquilucan, Isidro Fabela, Jilotzingo, Naucalpan y Nicolás Romero.

Toluca considera a Almoloya de Juárez, Metepec, Temoaya, Villa Victoria y Zinacantepec.

El distrito de Valle de Bravo tiene a Amanalco, Donato Guerra, Ixtapan del Oro, Santo Tomás, Otzoloapan, Villa de Allende y Zacazonapan.

Y Zumpango incluye a Apaxco, Hueypoxtla, Jaltenco, Nextlalpan, Tequixquiac y Tonanitla.

RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

RELEVANTES