sábado, abril 12, 2025
InicioEstado de MéxicoGolpeados por sus parejas, pero callados por miedo al qué dirán: crece...

Golpeados por sus parejas, pero callados por miedo al qué dirán: crece la violencia contra hombres mexiquenses

En el Estado de México se ha identificado un incremento de la violencia de género ejercida contra hombres por parte de sus parejas, particularmente entre jóvenes, indicó la asociación ¿Y los hombres qué?

Fundación «¿Y los hombres qué?» lanza primera conferencia para recaudar fondos.

De acuerdo con María de Lourdes Domínguez, fundadora de la institución de asistencia privada, en el último año se han atendido 350 casos a nivel nacional y principalmente del Estado de México, aunque estima que la cifra real podría ser mayor debido al silencio que prevalece entre las víctimas.

Destacó que la zona oriente del Valle de México, especialmente municipios como Ecatepec, Nezahualcóyotl y Texcoco, así como la capital mexiquense, Toluca, concentran la mayor parte de los casos atendidos por la organización.

Domínguez indicó que el fenómeno se presenta con mayor frecuencia entre jóvenes que sufren agresiones físicas por parte de sus parejas y en estos casos, explicó, la violencia se manifiesta en forma de golpes, rasguños o pellizcos que dejan marcas visibles.

“Ahorita hay más jóvenes golpeados por las novias, porque no quieren dejarlos o porque ya tienen más valor para enfrentarlos. Los jóvenes se dejan, desafortunadamente se dejan golpear, rasguñar o los pellizcan, pero son pellizcos que les dejan morado”, señaló la fundadora.

Pese al crecimiento en los casos, la mayoría no llega a instancias oficiales, pues de acuerdo con la activista, los estereotipos de género y la vergüenza de los hombres a ser ridiculizados o sus casos no tengan consecuencias jurídicas, son factores determinantes que limitan la denuncia.

“Muchos hombres no denuncian porque tienen miedo o vergüenza. En lugar de recibir apoyo, se encuentran con burlas o con ministerios públicos que no toman en serio su situación”.

En ese sentido, comentó que la fundación ¿Y los hombres qué? ofrece asesoría y acompañamiento legal gratuito para hombres que viven situaciones de violencia, independientemente de su edad o condición económica.

De acuerdo con el reporte colectivo Hombres sin Violencia del Observatorio Mexicano de Igualdad y Políticas de Género, uno de cada nueve casos de violencia registrados en el Estado de México en 2022 tuvo como víctima a un hombre.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), por su parte, señala que el 25% de las denuncias por violencia en relaciones de pareja corresponden a hombres.

RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

RELEVANTES