En un pronunciamiento oficial, periodistas de la región sur del Estado de México expresaron su decisión de no participar en el acto conmemorativo del Día del Periodista Mexiquense, que se llevará a cabo el 11 de abril en el municipio de Sultepec.
Esta determinación surge como un acto de dignidad, protesta y defensa de sus derechos fundamentales como profesionales de la comunicación.
*La Exclusión y Marginación como Motivos de la Protesta*
Los periodistas argumentan que la actual administración municipal de Sultepec, encabezada por el alcalde José Alberto Mejía Santa Olalla, ha optado por excluirlos del ejercicio pleno de su labor informativa, marginándolos de toda participación en actividades oficiales.
A pesar de que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos garantiza el derecho a la libertad de expresión y el acceso a la información, en la práctica estos derechos son sistemáticamente vulnerados en la región.
Sultepec: Cuna Histórica del Periodismo Insurgente
Sultepec es considerada la cuna histórica del periodismo insurgente desde 1812. Sin embargo, ha sido relegada de su papel como bastión de libertad de ideas debido a decisiones políticas que priorizan el control informativo, la opacidad y la manipulación del discurso público.
Esto ha generado un contexto hostil que niega el reconocimiento institucional a los periodistas del sur mexiquense y profundiza las condiciones de vulnerabilidad, marginación y desprotección en las que desempeñan su labor.
*Exigencias y Solidaridad*
Los periodistas exigen ser respetados, incluidos y que se garanticen las condiciones necesarias para ejercer el periodismo libre, crítico e independiente, sin represalias, censura o exclusión.
También extienden su solidaridad a los compañeros periodistas de todo el Estado de México que comparten esta lucha y continúan defendiendo la verdad y el derecho a la información.
*Firmas que Respaldan la Protesta*
El pronunciamiento está respaldado por varias organizaciones y medios de comunicación, incluyendo:
– *Radio Calentana*
– *Luvimex*
– *MB Noticias*
– *Periódico Sur Viral*
– *Tejupilco al Día*
– *El Sureño*
– *Ruta Sur*
– *Punto de Expresión*
– *Tri Noticias*
EL DOCUMENTO
PRONUNCIAMIENTO OFICIAL DE LOS PERIODISTAS DEL SUR DEL ESTADO DE MÉXICO
«A la opinión pública
A las autoridades estatales y municipales
A las organizaciones defensoras de la libertad de expresión y derechos humanos
A los colegas periodistas del Estado de México y del país
Los periodistas que ejercemos en la región sur del Estado de México expresamos, de manera firme y respetuosa, nuestra decisión de NO participar en el acto conmemorativo del Día del Periodista Mexiquense, que tendrá lugar el próximo 11 de abril en el municipio de Sultepec.
Esta determinación surge como un acto de dignidad, protesta y defensa de nuestros derechos fundamentales como profesionales de la comunicación. A pesar de que el ejercicio periodístico está amparado por los artículos 6º y 7º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que garantizan el derecho a la libertad de expresión y el acceso a la información, en la práctica estos derechos son sistemáticamente vulnerados en nuestra región.
La actual administración municipal de Sultepec, encabezada por el alcalde José Alberto Mejía Santa Olalla, ha optado por excluir a los periodistas del ejercicio pleno de nuestra labor informativa, marginando a nuestro gremio de toda participación en actividades oficiales, incluyendo aquellas conmemorativas que, por su origen histórico, deberían enaltecer y reconocer la función social del periodismo.
Sultepec, cuna histórica del periodismo insurgente desde 1812, ha sido relegada de su papel como bastión de libertad de ideas, por decisiones políticas que priorizan el control informativo, la opacidad y la manipulación del discurso público, principalmente a través de redes sociales institucionales utilizadas con fines partidistas y no como instrumentos de rendición de cuentas.
Este contexto hostil no sólo niega el reconocimiento institucional a los periodistas del sur mexiquense, sino que también profundiza las condiciones de vulnerabilidad, marginación y desprotección con las que desempeñamos nuestra labor día con día. Exigimos que se nos respete, se nos incluya, y que se garanticen las condiciones necesarias para ejercer el periodismo libre, crítico e independiente, sin represalias, censura o exclusión.
Refrendamos nuestro compromiso con la libertad de expresión, con el derecho de la ciudadanía a estar informada, y con la memoria histórica del periodismo insurgente que tuvo en Sultepec uno de sus principales referentes. Por ello, hoy más que nunca, desde la región sur, no hay nada que celebrar desde el oficialismo.
Extendemos nuestra solidaridad a nuestros compañeros periodistas de todo el Estado de México que comparten esta lucha y que, desde sus trincheras, continúan defendiendo la verdad y el derecho a la información.
¡Por un periodismo libre, digno y sin exclusiones!
¡Por la memoria histórica y la vigencia de nuestros derechos constitucionales!».