sábado, abril 12, 2025
InicioEstado de MéxicoSuman 16 muertes por conflictos de transportistas en Edomex

Suman 16 muertes por conflictos de transportistas en Edomex

Los conflictos entre sindicatos de transportistas del norponiente del Estado de México ya han ocasionado al menos 16 decesos, de acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) quien indica que la pugna entre ellos han suscitado enfrentamientos pero también han incurrido en delitos como daño en los bienes, lesiones, secuestro y hasta homicidios.

En los municipios del Valle de México se encuentran operando centrales obreras tradicionales como la CTM, CROC, COCEM, CTC, pero también otros grupos que sin serlo formalmente actúan como organizaciones sindicales enfrentando conflictos, pero no ante tribunales, ya que dirimen sus diferencias con enfrentamientos directos, con saldos a veces trágicos.

Entre ellos se encuentran así ACME, Izgasa y Triple AAA, a quienes representan líderes como Axel García Aguilera y Jafet Sáenz. Izgasa es un gremio de transportes de pasajeros, que ha sido copartícipe de diversos enfrentamientos con otras empresas transporte de pasajeros en Cuautitlán Izcalli, que ya han ocasionado decesos.

En el caso de ACME (Agrupación de Transportistas, Comerciantes y Anexas del Estado de México) que ha sido representado por mucho tiempo por Jafet Sáenz, ellos afilian a comerciantes, vendedores de tarimas, dulceros, comerciantes, empresarios, piperos de transporte de agua y de gas, grulleros, taxistas, transporte de carga, vendedores ambulantes y dulceros.

De acuerdo con una de sus líderes, Karen Rosas, tienen afiliados no solo en el Valle de México, sino también en la zona de Atlacomulco, Ixtlahuaca, Toluca, Villa del Carbón, Jilotepec, y en algunos estados del interior del país, sumando más de 100 mil representados.

En Tlalnepantla también tienen afiliados. En este municipio se ha generado un conflicto mayor; el 4 de marzo de 2025, 16 personas presuntos integrantes de la agrupación ACME fueron detenidos por policías municipales de Tlalnepantla y remitidos al Ministerio Público.

Al menos 14 de los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía pero dejados en libertad horas después con excepción de uno de ellos, al cual se le investigaba por secuestro, mismo al que un grupo de integrantes de ACME esperaban a que saliera del MP cuando fueron baleados por desconocidos que pasaron en una camioneta en la calle de Primero de Mayo, al lado de las oficinas de la Fiscalía, quedando dos de ellos sin vida en el piso y un más que murió en el hospital donde recibía atención médica

Otro de los liberados tras permanecer más de 12 horas detenido fue Axel, un chef de Tultitlán, cuyo delito fue pasar en el lugar y momento equivocado. A él lo detuvieron al confundirlo como miembro de ACME, mientras se dirigía a esperar su camión que lo llevaría a Nicolás Romero, donde radica.

El 20 de marzo, frente a un hotel ubicado en el cruce de las calles de Sor Juana Inés de la Cruz y Fulton, dos personas fueron baleadas: uno era Gonzalo Hernández, empresario de Grúas Búfalo y propietario de diversas pipas que transportan agua potable, y su subalterno. Desde entonces se generó una guerra de acusaciones y amenazas entre autoridades del Ayuntamiento de Tlalnepantla e integrantes de ACME.

RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

RELEVANTES