domingo, abril 13, 2025
InicioEstado de MéxicoSemana Santa en el Edomex tendrá 5 millones de turistas

Semana Santa en el Edomex tendrá 5 millones de turistas

De acuerdo con la Secretaría de Cultura y Turismo estatal, se espera una afluencia de más de cinco millones de visitantes durante las celebraciones de semana santa en el territorio mexiquense, lo que representaría una importante derrama económica que alcanzaría cerca de 7 mil 700 millones de pesos para los prestadores de servicios.

La dependencia destacó que los destinos que más prefieren los vacacionistas en el Estado de México son Malinalco y Ocuilan, por su cercanía al santuario de Chalma, que en estas fechas de devoción y respeto religioso significa uno de los puntos más concurridos de la geografía estatal.

Sin embargo, destacaron que el corredor de la zona de los Volcanes, en la periferia del Valle de México, también cuenta con lugares de gran atractivo turístico.

De igual forma se espera una importante afluencia en municipios como Ixtapan de la Sal, Valle de Bravo, y El Oro, ya que, advierten, cuentan con diversos atractivos turísticos y actividades religiosas y de esparcimiento.

La dependencia recomendó visitar tres lugares emblemáticos en pueblos mágicos del Estado de México, donde la población podrá reforzar su fe, admirar su arquitectura, historia y el profundo simbolismo que guardan los siguientes puntos.

El Señor de Chalma

Ubicado en la carretera Toluca–Chalma, dentro del Pueblo Mágico de Malinalco, este santuario fue fundado por frailes agustinos en el siglo XVI. En él se venera al Cristo Negro, una figura milagrosa que ha atraído a miles de peregrinos a lo largo de los siglos. Su altar de madera tallada puede admirarse todos los días de 8 de la mañana a 5 de la tarde.

Nuestra Señora de Tonatico

Construido en 1660 y declarado santuario en 1968, este templo destaca por su arquitectura neoclásica y churrigueresca. Sus retablos están recubiertos con oro laminado, lo que lo convierte en un verdadero tesoro espiritual y artístico.

Virgen monumental

A tan solo ocho kilómetros del Santuario de Chalma, en la comunidad de Ahuehuete, se erige la Virgen Monumental de Guadalupe, el cuarto monumento más grande de México y el más grande dedicado a la Guadalupana.

Para llegar al mirador dentro de su cabeza deberás subir 760 escalones, pero cada paso es una ofrenda de fe. Puede visitarse de 9 de la mañana a 6 de la tarde.

Costo de casetas

Por su parte, Caminos y Puentes Federales, detalló el costo de las casetas para las familias que viajaran al interior del territorio estatal, con la finalidad de realizar planificar a profundidad la economía en esta temporada vacacional.

La autopista México-Toluca (Santa Fe-La Marquesa): 111 pesos autos y 55 pesos motos, en la Chamapa-Lechería: 66 pesos autos y 33 pesos motos, México-Querétaro (Tepotzotlán y Palmillas): 216 pesos autos y 108 pesos motos; México-Puebla: (Chalco y San Martín) 216 pesos autos y 107 pesos motos y la México-Pachuca: 69 pesos autos y 34 pesos motos.

Estas tarifas representan un aumento de seis pesos en comparación con lo que costaban el año pasado durante el mismo periodo vacacional. Detallaron que el ajuste se debe al incremento de inflación y mantenimiento a las vías de comunicación.

RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

RELEVANTES