El Gobierno del Estado de México, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM), exhortó a los municipios a evitar expresiones que hagan apología de la violencia o del delito en ferias, conciertos y eventos públicos masivos. La solicitud fue dirigida especialmente a Texcoco, Metepec y Tejupilco, donde se realizan espectáculos de gran convocatoria.
A través de las Secretarías General de Gobierno (SGG) y de Seguridad (SSEM), se instó a las autoridades municipales a supervisar desde la contratación del talento artístico hasta la realización de los espectáculos, para prevenir referencias a personajes ligados al crimen organizado, el consumo de drogas o actos delictivos, ya sea en letras, imágenes, videos o discursos.
La Fiscalía mexiquense advirtió que, en caso de detectar infracciones, se iniciarán carpetas de investigación correspondientes. Las autoridades subrayaron que el objetivo no es censurar expresiones culturales, sino garantizar la seguridad de los asistentes y fomentar una cultura de paz en los espacios públicos.
Este exhorto ocurre tras los hechos violentos registrados en el palenque de la Feria Internacional del Caballo Texcoco (FICT) 2025, cuando el cantante Luis R. Conriquez anunció durante su presentación que no interpretaría narcocorridos, medida que ha adoptado recientemente para evitar cancelaciones en otros eventos.
La decisión desató la molestia del público, que respondió con abucheos y agresiones. Algunos asistentes comenzaron a arrojar vasos con cerveza y otros objetos hacia el escenario. Tras la retirada del cantante y su equipo por razones de seguridad, un grupo de personas irrumpió en el escenario, donde destrozaron instrumentos musicales, equipo de sonido y pantallas, mientras desde las gradas se lanzaban sillas y líquidos.