sábado, abril 19, 2025
InicioNacionalConoce tus derechos como pasajero: guía para viajar en avión o autobús...

Conoce tus derechos como pasajero: guía para viajar en avión o autobús estas vacaciones

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una serie de recomendaciones dirigidas a vacacionistas que utilizarán transporte aéreo o terrestre. El objetivo es que conozcan y ejerzan sus derechos al contratar estos servicios.

La Profeco también recordó que cualquier viajero puede solicitar asesoría o reportar abusos por parte de los prestadores de servicios a través de los siguientes canales:

Teléfono del Consumidor CDMX: 55 5568 827755 5568 8277

Teléfono desde el interior de la República: 800 468 8722800 468 8722

Correo electrónico: asesoria @ asesoria@profeco.gob.mx

Módulos en aeropuertos, como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en Zumpango, Estado de México.

Derechos de pasajeros en transporte aéreo

Si viajas en avión, toma en cuenta los siguientes derechos:

Precio total incluido: El costo del boleto debe incluir tarifas, comisiones, impuestos y cargos adicionales.

Cancelación voluntaria: Puedes solicitar la devolución del importe del boleto si cancelas dentro de las primeras 24 horas posteriores a la compra.

Compensaciones por retrasos: Descuentos para vuelos futuros. Alimentos, bebidas y alojamiento, según el tiempo de demora. Reembolso total o parcial, más una indemnización de al menos el 25% del costo del boleto o del tramo no realizado.

Transporte alternativo, si aplica.

Equipamiento documentado: Sin costo: hasta 15 o 25 kg, según la aeronave. Equipaje de mano: hasta 10 kg en dos piezas, con dimensiones máximas de 55x40x25 cm.

Indemnización por daño o pérdida: Equipaje de mano: hasta 80 UMA. Equipaje documentado: hasta 150 UMA.

La Profeco también destacó los derechos de quienes viajan en autobús:

Boletos válidos: Las líneas de autobuses deben respetar el precio, horario y tipo de servicio especificado en el boleto.

Seguro incluido: Deben ofrecer un seguro que cubre gastos médicos.

Equipaje protegido: Si se daña o pierde, el pasajero debe ser indemnizado.

Retrasos: Si el viaje se retrasa

Importancia del boleto: Conserva siempre tu boleto, el cual debe incluir: Razón social de la empresa; fecha, hora y número de asiento; origen y destino y precio total y tipo de servicio.

RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

RELEVANTES