domingo, abril 20, 2025
InicioEstado de México¿Cuántos refugios para mujeres víctimas de violencia hay en el Edomex?

¿Cuántos refugios para mujeres víctimas de violencia hay en el Edomex?

En el Estado de México existen nueve refugios para mujeres víctimas de violencia, así como dos casas de transición, todos ellos sitios seguros en el que las víctimas pueden permanecer resguardadas en su proceso de independencia y reconstrucción personal.

Este servicio es ofrecido por el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres).

De los refugios señalados se desprende el primero a nivel nacional, construido y destinado para mujeres de la diversidad sexual.

Los refugios para mujeres víctimas de violencia, sus hijas e hijos, están a cargo de la Secretaría de las Mujeres del Estado de México, que ofrecen servicio multidisciplinario las 24 horas, los 365 días del año.

En estos sitios, además de ofrecer alojamiento a las mujeres e hijos, brinda alimentación, vestido, servicios médicos, psicológicos, jurídicos y de trabajo social, servicios educativos con escuela multigrado para las infancias y capacitación para el autoempleo de forma gratuita.

Las Casas de Transición sirven como ayuda complementaria para las mujeres víctimas de violencia, que egresan de los refugios operados por la Secretaría de las Mujeres del Estado de México.

A este lugar, son canalizadas las mujeres que al egresar de los refugios no cuentan con una red de apoyo segura y no tienen algún otro sitio a donde ir.

Se trata de un espacio temporal, seguro y gratuito para facilitar el proceso de independencia económica para las mujeres.

El primer Refugio del país para Mujeres de la Diversidad Sexual en situación de violencia en la entidad fue inaugurado en noviembre del año pasado, y ofrece atención jurídica, psicológica y de trabajo social, así como servicios de alfabetización del INEA.

Las personas que lo soliciten pueden acceder a una estancia por un periodo de tres meses a puerta cerrada con posibilidad de prórroga para permanecer en él en caso de que así se requiera

También da apoyo en trámites del registro civil y vinculación con instancias especializadas del gobierno y la sociedad civil para garantizar una atención integral.

El servicio ofrecido por este refugio es totalmente gratuito las 24 horas de los 365 días del año.

RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

RELEVANTES