El estiaje y las altas temperaturas han ocasionado disminuciones en los niveles de algunas presas mexiquenses, entre ellas la de Villa Victoria y Francisco José Trinidad Fabela (Atlacomulco), que se reportaron con un llenado del 37.3 y 40.7 por ciento, respectivamente, por el Sistema Nacional de Información del Agua (SINA) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
De acuerdo con los reportes del Monitoreo de las Principales Presas de México, con corte al 20 de abril de este año, otras presas que comenzaron a descender sus niveles de almacenamiento son la Miguel Alemán (Valle de Bravo), así como la Danxhó (Jilotepec), reportadas con un almacenamiento del 64.8% y 69.8%, respectivamente.
Cabe mencionar que la presa de Villa Victoria, ubicada en el municipio del mismo nombre, como la Miguel Alemán, son parte del Sistema Cutzamala; de éstos dos embalses se extrae líquido para suministrar a más de una decena de alcaldías de la Ciudad de México y un número similar de municipios mexiquenses, entre ellos los conurbados con el Valle de México, así como a Toluca.
Los datos del SINA precisan que, al 20 de abril de este año, las presas con mayor almacenamiento eran la Taxhimay (Villa del Carbón) y la Madín (que abarca los municipios de Xonacatlán, Jilotzingo, Naucalpan y Atizapán de Zaragoza), con 97.4 y 80.7 por ciento, respectivamente.
La presa Taxhimay es una de las más importantes de su región, pues es considerada un atractivo turístico para la población de Villa del Carbón, mientras que la Madín abastece agua potable a un importante número de habitantes de los municipios de Atizapán de Zaragoza, Naucalpan y Tlalnepantla.
El Monitoreo de las Principales Presas de México destacó que otras presas que ya disminuyeron sus niveles fueron la Ñadó (Aculco) y San Andrés Tepetitlán (San Felipe del Progreso), que reportaron un llenado del 59.4 y 72.5%, respectivamente, es decir, 34.73 y 27.5 por ciento menos que el nivel registrado al pasado 10 de enero.
Pese a no ser parte de una de las presas del Estado de México, la presa El Bosque, situada en Michoacán, forma parte del Sistema Cutzamala; al 20 de abril de este año se reportó con un llenado del 46.6 por ciento.
El Bosque, Villa Victoria y Miguel Alemán, han sido monitoreadas constantemente y de manera exhaustiva en los últimos años, pues la sequía, el estiaje y las pocas precipitaciones registradas en cada temporada, han puesto en riesgo el suministro de agua potable a habitantes mexiquenses y de la capital del país.