Transportistas agremiados a la Unión de propietarios de Autobuses de Turismo, Pasaje y Carga Asociación Civil (UPAC AC), la mañana del miércoles, se manifestaron sobre la autopista México-Querétaro, a la altura de la caseta de cobro de Tepotzotlán, en dirección a Querétaro, y en la zona hay carga vehicular.
De acuerdo con Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), minutos después de las 10:30 horas, alrededor de 25 unidades de la UPAC, bloquearon dos carriles de la plaza de cobro número 4, para protestar por las detenciones de sus unidades debido a su antigüedad, grúas fantasmas e infracciones indebidas, entre otras.
El presidente de la UPAC, Raúl Díaz Organitos, mediante las redes sociales, informó que los transportistas han sufrido la frecuente detección de vehículos que ya concluyeron su límite de operación.
“Tenemos un grave problema, porque las autoridades desconocen y no reconocen los acuerdos logrados para evitar la detección de vehículos por año y modelo. Mientras las autoridades no escuchen lo que se planteó en el plan de desarrollo nacional por parte de UPAC, vamos a seguir en una guerra, nos vamos a manifestar porque no es posible permitir tantos abusos”, sentenció.
Uno de los transportistas, cuya identidad no reveló, refirió que las protestas de sus compañeros es la exigencia de mayor presencia y patrullajes de efectivos del Ejército Mexicano por la inseguridad que los operadores aseguraron que se vive en las carreteras del país. Señaló que ya están hartos de ser extorsionados y robados, por los elementos de la Guardia Nacional (GN) división carreteras.
“Basta de violencia, asesinatos, incendios al transporte y despojo de vehículos, secuestros que ocurren en carreteras federales, estatales y municipales”, “Cada 23 minutos asaltan en las carreteras y con más violencia”, fueron algunos de los letreros que las unidades portaban.