La Coordinación Nacional de Protección Civil dio a conocer que, como parte del ejercicio del Primer Simulacro Nacional 2025, se tiene planeado que los habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México reciban el martes 29 de abril una alerta con el mensaje: Este es un simulacro.
Este mensaje irá acompañado de un sonido distintivo que tendrá como finalidad alertar a la población ante el simulacro que se llevará a cabo, como parte de una prueba y no de una emergencia real.
Esto será en la Zona Metropolitana del Valle de México, pero en realidad en otras regiones del país las alertas sísmicas resonarán como parte del ejercicio anual que tiene como propósito saber cómo actuar ante un movimiento telúrico.
Además, como es costumbre, la alerta sísmica será escuchada a través de los altavoces públicos y en los diferentes medios de comunicación electrónicos que en ese momento se encuentren transmitiendo en vivo su programación.
La alerta sonará a las 11:30 horas y el simulacro tendrá una hipótesis de un sismo de magnitud 8.1, con una profundidad de 4.1 kilómetros, con epicentro en Tehuantepec, Oaxaca. En el Estado de México se trataría de un evento de fuerte a muy fuerte.