sábado, abril 26, 2025
InicioEstado de MéxicoProponen uso de Pulsera Centinela para detectar bebidas adulteradas en bares de...

Proponen uso de Pulsera Centinela para detectar bebidas adulteradas en bares de Edomex

El grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) propuso al Congreso mexiquense que se distribuya, de manera gratuita la Pulsera Centinela, la cual ayuda a detectar bebidas adulteradas. Esta iniciativa busca garantizar la salud pública y la integridad de las personas en dichos espacios.

Por ello, exhortó a los 125 ayuntamientos para que refuercen y firmen los acuerdos necesarios con las asociaciones de establecimientos mercantiles ubicadas en su demarcación territorial.

La propuesta fue turnada a comisiones para su análisis y dictaminación en los próximos días. Mientras tanto, el PVEM impulsará el acuerdo entre los diferentes grupos parlamentarios para este exhorto se emita lo antes posible a todos los ayuntamientos y se evite la venta y consumo de bebidas adulteradas.

La diputada Honoria Arellano Ocampo estableció que las bebidas alcohólicas representan un gran riesgo para la salud, ya que pueden provocar incluso la muerte. Por ello, es necesario prevenir y detener el mercado informal de productos adulterados.

¿Qué se sabe acerca de las bebidas adulteradas?

Se estima que estas sustancias pueden ocasionar efectos desde los primeros 30 minutos hasta las 17 horas posteriores a su ingesta.

Lamentablemente, estableció la diputada, hay casos fatales a causa del alcohol adulterada. Tan solo en 2023 se registraron 60 incidentes con metanol a nivel mundial, con un saldo de 309 fallecimientos y se estima que muchas personas mueren por consumir alcohol adulterado ilegal todos los días.

En México, en 2020, se reportó que 195 personas fallecieron en 11 estados de la República, por intoxicación de este tipo de bebidas y casos recientes confirman la urgencia de actuar.

En Querétaro, en julio del 2024, cinco personas murieron tras consumir bebidas adulteradas; mientras que, en la Ciudad de México, desde 2011 existen denuncias contra establecimientos nocturnos por uso de sustancias prohibidas.

Además, se presume que existe una relación entre los meseros, cadeneros, barman, vendedores, e incluso taxistas, que buscan cometer delitos, como abuso sexual, robo, extorsión o secuestro.

En el caso específico del Estado de México, la Cofepris decomisó en 2016 más de 359 mil 49 litros de bebidas adulteradas sin registro sanitario, y en 2023, 30 jóvenes resultaron intoxicados en un bar de Ciudad Satélite, en Naucalpan.

¿Qué es la Pulsera Centinela?

 En España se utiliza una innovadora herramienta de prevención, denominada Pulsera Centinela, la cual puede detectar sustancias químicas dañinas en las bebidas.

Cuenta con dos pruebas: la primera ayuda detectar más de 22 diferentes tipos de drogas basadas en aminas, y la segunda, es específica para la detección de éxtasis líquido, una droga fabricada de forma ilegal en laboratorios domésticos.

Además, puede detectar drogas estimulantes. En un primer momento, se pintará de naranja ubicando: LSD, burundanga, ketamina, éxtasis y otras basadas en aminas. Otra prueba identifica drogas depresivas como ocurre con el éxtasis líquido, en esos casos la bebida se pintará de azul.

La pulsera cuenta con un código QR que al ser escaneado proporciona información sobre las sustancias detectadas y permite la comunicación con servicios de emergencia, incluyendo la geolocalización de la persona.

Este objeto se distribuye de manera gratuita en España y se comercializa en Europa, Sudamérica, y en Chihuahua, en colaboración con la Universidad Autónoma de esa entidad.

RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

RELEVANTES