lunes, abril 28, 2025
InicioRegiónInician obras del Tren México-Querétaro, solo contempla paraderos en Huehuetoca, Tula y...

Inician obras del Tren México-Querétaro, solo contempla paraderos en Huehuetoca, Tula y San Juan del Rio

El desarrollo de Querétaro y de México avanza con proyectos de infraestructura que miran hacia el futuro. Así lo expresó el gobernador Mauricio Kuri González durante el inicio de los trabajos del Tren México-Querétaro, realizado en la comunidad de Quintanares, en el municipio de Pedro Escobedo.

El evento fue encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien agradeció la disposición del mandatario queretano para trabajar en equipo y resaltó la importancia de esta obra largamente anhelada.

“Querétaro se va a convertir en un centro para el ferrocarril del norte, porque de aquí sale al Golfo y al Pacífico, de aquí se va a Irapuato y de ahí a Guadalajara”, expresó Sheinbaum.

La presidenta anunció que la estación del tren en Querétaro llevará por nombre «La Corregidora» y se comprometió a concluir la obra, al menos hasta Pedro Escobedo, antes del final de la administración de Kuri. Además, adelantó que a más tardar en julio de este año iniciará la construcción del tramo Querétaro-Irapuato.

Querétaro registró 85.3 MDD en 8 inversiones automotrices durante el 1T 2025, con más de 900 empleos y 89,035 m² en construcción. Destacan proyectos de EOI, Scania, Bridgestone, Yanfeng, Shape Corp., Mann Hummel y Exo-s.

El director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loeza, detalló que el tren recorrerá 220 kilómetros de vía en un tiempo estimado de dos horas, alcanzando una velocidad máxima de 200 kilómetros por hora. El proyecto contará con paraderos en destinos de baja afluencia y estaciones principales en zonas de alta demanda, como Huehuetoca en el Estado de México; Tula en Hidalgo; San Juan del Río, la zona del aeropuerto o Los Héroes, y la capital queretana. Además, estará conectado al sistema Qrobús en Querétaro y al Metro, Metrobús y Ecobici en la Ciudad de México.

“Tenemos ya también el diseño de las estaciones, el objetivo de las estaciones y su vocación primordial será el transporte, es decir, que las personas de forma cómoda y segura, tengan acceso al tren, pero que también tengan conectividad con otros medios de transporte”, destacó Lajous.

El proyecto, que contempla una inversión de cerca de 144,000 millones de pesos (aproximadamente 7,200 millones de dólares), generará 210,000 empleos directos y más de 400,000 empleos indirectos, detonando la economía en los 14 frentes de construcción a través de la compra de material y la renta de maquinaria.

Por su parte, el General de División Ingeniero Constructor E.M. Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, residente general del agrupamiento “Felipe Ángeles”, señaló que los trabajos iniciarán en las zonas donde ya se cuenta con permisos de derecho de vía. Las obras se desarrollarán 24 horas al día, siete días a la semana, con una duración estimada de dos años y medio.

RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

RELEVANTES