Cierra actividades la sexta edición de la Feria Aéreoespacial México 2025 (FAMEX) con espectáculo aéreo abierto al público; miles de personas provenientes de varios estados de la República, asistieron a disfrutar el desfile en la Base Aérea Militar número 1, ubicada en Santa Lucía, municipio de Zumpango.
La FAMEX se llevó a cabo durante cuatro días; en los primeros tres se realizaron exposiciones, conferencias y exhibiciones con la participación de países invitados para conocer lo último en tecnología, en esta edición el invitado especial fue la Fuerza Aérea Brasileña, quien presentó vehículo blindado de última tecnología, así como la escuadrilla acrobática «Fumaça».
El General Israelí Gómez Herrera, director de la FAMEX, comentó que en este último día de actividades, los asistentes pudieron apreciar las acrobacias de los F5 o aviones cazas de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), así como otras aeronaves y helicópteros, que se vieron en el aire, entre ellas 21 aviones T-C6+; 6 aviones PC-7; 3 helicópteros B-412; 7 helicópteros UH-60M; 6 helicópteros MI-17 y 3 helicópteros MD-530.
Asistieron a esta demostración aérea que complació a apasionados de la aviación y al público, en especial a los niños; familias completas se desplazaron de distintos puntos del país, pues las placas de la gran columna de vehículos en el acceso revelaban procedencias de los estados de Morelos, Veracruz, Tamaulipas, Puebla, entre otros.
Los vacacionistas pudieron apreciar las acrobacias del Airbus A400 proveniente de España, aeronave capaz de cargar 128 toneladas, aviones F35A, uno de ellos operado por una mujer piloto; un tanquero KC-135, varios C-130J, equipo de paracaidistas, dos aviones de caza y un avión histórico P-38, P-40, P-47 o P-51), pertenecientes a la Fuerza Aérea Estadounidense.
El evento fue organizado por la Secretaría de la Defensa Nacional a través de la Fuerza Aérea Mexicana, en ella participaron 703 empresas expositoras de 51 países; 71 aeronaves, se llevaron a cabo encuentros de negocios y se tuvo un aforo superior a los 105 mil visitantes que se tenían programados, según el responsable de la FAMEX.