El gobierno del Estado de México descartó por ahora, impulsar una reforma integral a la Constitución estatal, a pesar de que la iniciativa fue anunciada como parte de los compromisos del sexenio durante el primer informe de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
El consejero jurídico del Poder Ejecutivo, Jesús George Zamora, confirmó que no existe una instrucción para avanzar en la redacción ni presentación de una propuesta de reforma constitucional, y que la estrategia legislativa se mantendrá enfocada en reformas legales específicas vinculadas con el Plan de Gobierno 2023-2029.
“Seguiremos presentando iniciativas. No hay indicación para una reforma constitucional, y el Congreso aún está procesando varias propuestas que se han enviado desde inicios de año”, puntualizó el funcionario en entrevista.
En septiembre de 2024, la gobernadora mexiquense adelantó que se preparaba un paquete de iniciativas, entre las cuales podría incluirse una reforma constitucional que respondiera a los nuevos lineamientos del gobierno, sin embargo, a ocho meses de ese anuncio, no hay avances visibles ni acciones concretas en esa dirección.
El panorama legislativo tampoco favorece una reforma de gran calado; el actual periodo ordinario del Congreso local concluirá el 15 de mayo, y la siguiente etapa de sesiones no comenzará sino hasta el 5 de septiembre, reduciendo los tiempos para procesar proyectos complejos.
El Estado de México ya cuenta con antecedentes de intentos de reforma constitucional. Desde 2020, un Secretariado Técnico impulsó foros con diversos sectores para renovar el texto constitucional.
En noviembre de 2024, una comisión especial fue instalada en la Legislatura local para retomar ese proyecto, aunque hasta ahora no ha rendido frutos legislativos, pues el proyecto presentado en 2023 de manera formal como propuesta de reforma no se ha retomado.