jueves, mayo 8, 2025
InicioEstado de MéxicoPRD concluye su registro como partido local en Edomex

PRD concluye su registro como partido local en Edomex

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) concluyó su proceso de registro como partido político local, luego de que el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) reconociera el cumplimiento de la integración de sus órganos de dirección.

Durante la sesión extraordinaria número 19 celebrada este miércoles, las consejeras electorales celebraron que ese organismo político tomara en consideración la paridad de género en la designación de sus órganos de dirección, pero señalaron que ‘quedó a deber’, pues algunas Secretarías y presodencias fueron otorgadas a hombres.

En el caso de la integración de Comités Municipales, el PRD dio a conocer la integración de 124, quedando pendiente el de Nezahualcóyotl, por lo cual las consejeras electorales sugirieron qué la titularidad sea designada a una mujer.

‘Con estas acciones se está contribuyendo a la erradicación de la violencia contra las mujeres en razón de género y los impedimentos y obstáculos para la inclusión y participación plena de las mujeres en todos los ámbitos del espacio público’, declaró la consejera electoral, Sayonara Flores Palacios.

En su oportunidad, la consejera electoral Flor Angeli Vieyra Vázquez, mencionó que el Sol Azteca será vinculado para que, en futuras renovaciones de sus órganos internos, atienda al principio de alternancia de género y favorezca la titularidad por parte de mujeres.

‘En lo subsecuente, el partido deberá alternar el género mayoritario en cada periodo electivo para que más mujeres encabecen sus órganos de dirección, asimismo, en sus órganos con número impar de integrantes, se deberá procurar una mayoría de mujeres, garantizando su participación constante y permanente, con el fin de lograr una igualdad sustanciva al interior de sus institutos políticos’, mencionó la consejera electoral.

El Sol Azteca será vinculado para que, en futuras renovaciones de sus órganos internos / Cortesía: PRD

La consejera electoral July Erika Armenta Paulino, coincidió en la importancia de que el PRD en el Estado de México, así como el resto de los partidos políticos, den protagonismo a las mujeres en la toma de decisiones.

‘Mi intervención es con el propósito de invitar a la reflexión y el cuestionamiento, ¿cómo podemos comprometernos de manera reflexiva y crítica para que nuestra democracia partidista sea verdaderamente incluyente?, ¿cómo garantizar que las mujeres no sólo estén presentes, sino que decidan en los espacios clave?, ¿cómo romper con la lógica de que lo masculino es el distribuidor de virtudes y oportunidades?’, cuestionó.

La consejera electoral Karina Ivonne Vaquera Montoya, reflexionó sobre el trabajo y resistencias que la paridad de género ha enfrentado en su aplicación, la cual ‘no es una medida afirmativa, es una medida permanente’, por lo que instó al PRD Estado de México a garantizar la participación de las mujeres en sus órganos internos, en igualdad con el género masculino.

‘Hay ciertos órganos que tienen presidencias o vicepresidencias, que son órganos colegiados y aquí lo que estamos identificando es que en estos órganos de presidencia y vicepresidencia existen dos hombres en esos espacios, en la totalidad tienen un número tres, impar, y podríamos decir que es correcto que haya dos hombres y una mujer, porque para la siguiente ocasión que se renueven estos espacios tendrá que ser al revés’.

‘Pero lo importante es que nos importan las mujeres que podamos llegar, pero no sólo a formar parte de esos espacios, también nos interesa poder contar con espacios de relevancia y de decisión, como una presidencia o una secretaría, caso concreto, este instituto, lo preside una mujer’, argumentó la consejera electoral.

En el uso de la voz, la representante del PRD Estado de México ante el IEEM, Aracely Cassasola Salazar, celebró la consolidación del Sol Azteca como partido político local, a más de medio año del inicio de los trámites.

Durante la sesión mencionada, el Consejo General del IEEM también aprobó el Reglamento Interno.

La consejera electoral, Paula Melgarejo Salgado, expuso que este reglamento tiene la finalidad de adecuar la normatividad, acorde a las nuevas realidades tras la aprobación de Reformas Constitucionales y legales.

‘La CERAN (Comisión Especial para la Revisión y Actualización de la Normatividad), realizó una revisión al reglamento, con el objetivo de actualizarlo y garantizar su correcta aplicación en los subsecuentes comicios electorales, con la finalidad de asegurar la eficiencia en cada una de las actividades diarias’, precisó Paula Melgarejo.

RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

RELEVANTES