Alrededor de 500 Personas Privadas de la Libertad (PPL´s) podrían salir de prisión bajo el beneficio de la preliberación, señaló el titular del Poder Judicial del Estado de México (PJEM), Fernando Díaz Juárez, quien dijo que ésta medida forma parte de las acciones para despresurizar los Centros Penitenciarios y de Reinserción Social (CPRS) de la entidad.
Explicó que la defensa de los PPL´s lleva a cabo la petición de dicho beneficio, para un posterior análisis y estudio por parte de los jueces de ejecución de sentencia. “Ellos son quienes determinan si se cumplen los requisitos para otorgar un beneficio o un sustitutivo y que estas personas puedan obtener su libertad”.
Precisó que la preliberación es un beneficio legal que permite a las Personas Privadas de la Libertad obtener su libertad antes de cumplir la totalidad de su pena, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos establecidos por la ley.
Díaz Juárez detalló que los 500 PPL¨s son mujeres y hombres de todos los penales del territorio mexiquense, y precisó que quienes son acreedores a la pre liberación normalmente son aquellos primodelincuentes o quienes llevan un proceso por un delito no grave o de bajo impacto.
Aunado a la despresurización, dijo que estas medidas son parte de las acciones implementadas por la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y la Subsecretaría de Control Penitenciario para una efectiva reinserción social.
Dijo que en conjunto con la Consejería y la SSEM trabajan para detectar entre el universo de PPL´s, aquellas que son susceptibles a la preliberación. Aseveró que los jueces están atentos a las peticiones en la materia por parte de la defensoría.
Entre los requisitos para poder otorgar el beneficio está la reparación del daño a las víctimas; el presidente del PJEM señaló que hay convenios con fundaciones, y que el Gobierno del Estado también tiene un fondo ex profeso para el pago de las reparaciones.
“Con un trabajo y un análisis conjunto e integral entre autoridades, respetando la autonomía de cada una, pero en un ánimo de colaboración podemos ir avanzando en este y en otros temas”.
Por otra parte precisó que los brazaletes son otorgados por los jueces, pero no está en el ámbito del PJ tenerlos de forma física. Lo anterior al ser cuestionado sobre las recientes detenciones de presuntos delincuentes que los portaban al momento de cometer un ilícito y de que los aparatos no sean lo suficientemente funcionales.
“Se otorga para beneficio, pero también como medida cautelar para que una persona afronte su proceso en libertad siempre y cuando no esté en los supuestos de prisión preventiva oficiosa”, finalizó.