Este martes concluye el plazo para que quienes hayan extraviado o les hayan robado su credencial para votar soliciten una reimpresión de su plástico, pues sin éste no se podrá participar en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.
Sin embargo, los módulos de atención ciudadana del INE se encuentran con una afluencia regular.
El trámite puede realizarse en cualquiera de los módulos de atención ciudadana del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de México, a través del que el o la interesada podrá solicitar la reimpresión de su credencial para votar.
Para este proceso, no se podrá realizar ningún cambio en la credencial de elector, debido a que, al tratarse de una reimpresión, los datos del plástico son los mismos al de la credencial extraviada.
De acuerdo con los requerimientos del INE local en la entidad, para solicitar la reimpresión de esta identificación oficial sólo es necesario presentar alguna otra identificación con fotografía, así como el acta de nacimiento, para corroborar la identidad de la persona solicitante.
Para llevar a cabo la solicitud no se requiere obtener una cita, sino que la o el solicitante deberá llegar al módulo de atención ciudadana más cercano a su domicilio con los requisitos solicitados.
Datos de la Junta Local del INE en la entidad precisan que entre el 01 de marzo y el 27 de abril de este año se contabilizaron 129 mil 541 solicitudes de expedición por reimpresión, un total de 103 mil 784 credenciales entregadas y quedaban pendientes 20 mil 361 identificaciones sin recoger.
La fecha límite para recoger la reimpresión de la credencial para votar es el próximo 30 de mayo.
Cabe recordar que el próximo 1 de junio de este año se llevará a cabo la elección judicial, a través de la que se elegirán 73 cargos del Poder Judicial de la Federación, de los cuales, 9 son personas ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial y 2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Así como 3 magistraturas de la Sala Regional del Tribunal Electoral, 26 magistraturas del Segundo Circuito y 28 jueces y juezas de Distrito.