sábado, abril 19, 2025
InicioEstado de MéxicoCongreso mexiquense aprueba Paquete Fiscal 2025

Congreso mexiquense aprueba Paquete Fiscal 2025

El pleno del Congreso mexiquense aprobó este jueves, por unanimidad de votos, el Paquete Fiscal 2025, el cual contempla un presupuesto de egresos de 388 mil 550 millones 619 mil 260 pesos para los tres poderes del estado, los organismos auxiliares y los órganos autónomos.

El Paquete Fiscal 2025 contempla la Ley de Ingresos, Ley de Ingresos del Municipios, Presupuesto de Egresos y una iniciativa por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Financiero del Estado de México y Municipios

El proyecto establece un gasto histórico por 18 mil millones de pesos en programas sociales, con un incremento de mil 828 millones a los programas para Mujeres, Adultos mayores, Personas con Discapacidad y Desayunos Escolares.

Además se destinan recursos a sectores prioritarios como educación de 3 mil 350 millones de pesos; en seguridad, mil 897 millones, en salud mil 704 millones; gobierno digital, mil 16 millones, y municipios, de mil 647 millones de pesos.

En concordancia con el plan de austeridad, por segundo año, el gobierno del estado no solicitó la autorización de contraer deuda pública; sin embargo, autoriza a los 125 los ayuntamientos podrán ofrecer como garantía de pago un porcentaje de los recursos correspondientes al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones territoriales del Distrito Federal (FAIS).

El Presupuesto de Egresos del Paquete Fiscal 2025 pretende destinar 26 mil 123 millones 7 mil 854 pesos como monto de pago a las pensiones, cifra muy similar a la de 2024. Mientras que para su operación se asignó 44 mil 030 millones 254 mil 775 pesos.

Por su parte la Ley de Ingresos contempla 99 mil 707 millones de pesos de ingresos propios, 280 mil 432 millones de pesos por ingresos federales y 8 mil 411 por financiamiento.

Al respecto, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Francisco Vázquez, mencionó que el presupuesto de egresos está muy razonado y austero, ya que contempla un aumento mínimo, donde el incremento más relevante es el incremento a la Secretaria del Agua.

‘Aumentamos en lugares muy en específico que se debe de hacer. Es un presupuesto que obliga a que manejemos mejor una administración realmente sana, austera, que en el caso de nosotros, en el caso de los diputados, tenemos que empezar a buscar los ahorros’, aseguró.

RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

RELEVANTES