domingo, mayo 4, 2025
InicioEstado de MéxicoAIFA concluirá 2024 con saldo a favor: Isidro Pastor Román

AIFA concluirá 2024 con saldo a favor: Isidro Pastor Román

El director general del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el General Isidoro Pastor Román destacó que en tan solo dos años el aeropuerto superó su punto de equilibrio, que generalmente toma cinco o seis años lograrlo y que concluirá el 2024 con saldo a favor.

Durante la conferencia matutina presidencial, el General señaló que la situación financiera del AIFA durante los años 2022 y 2023 fue deficitario, pero en el 2024 estamos, se estima lugar una facturación de 2 mil 700 millones de pesos, contra un gasto de operación de 2 mil 350 millones de pesos.

‘Desde el primer trimestre de este año el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, superó el punto de equilibrio es decir la rentabilidad está manifestada y aquí vamos a terminar este 2024 con saldo a favor’, expresó.

Señaló que regularmente un aeropuerto cuando se inaugura en el mundo, logra rebasar su punto de equilibrio hasta el quinto o sexto año, sin embargo el AIFA lo logró a partir del primer trimestre desde del segundo año de operaciones.

El director general del AIFA explicó que la evolución de la terminal aeroportuaria a partir del día de su inauguración, el 21 de marzo de 2022, durante los primeros nueve meses se transportaron a 912 mil 415 pasajeros para el 2023 esta cantidad ascendió a 2.63 millones de pasajeros.

‘Durante el año 2024 tenemos un dato importante, que es el pico máximo que hemos tenido durante los primeros 11 meses del año, en noviembre se han transportado 624 mil 883 pasajeros y esto posiciona al AIFA como el aeropuerto número seis de los 80 que existen en el sistema aeroportuario mexicano. Es importante mencionar que el AIFA va a cerrar este año con más de 6.2 millones de pasajeros’, compartió.

Recordó que en el 2022 el AIFA únicamente contaba con seis rutas: Tijuana, Cancún, Guadalajara; Monterrey, Mérida y Villahermosa y precisó que actualmente el aeropuerto cuenta con 37 destinos nacionales donde se ubican las principales ciudades de negocios de este país, así como los principales destinos turísticos.

Ese mismo año el AIFA, únicamente se contaba con una sola ruta internacional que era a Caracas en Venezuela y actualmente cuenta con vuelos hacia nueve destinos, entre estos a los Estados Unidos, Ecuador, Panamá; República Dominicana y Cuba , además inició el pasado mes de mayo vuelos a la ciudad de Sofía en Bulgaria en Europa.

El General Isidoro Pastor, informó que con respecto a la carga, desde el último trimestre del 2023 el AIFA se convirtió en el primer aeropuerto de los 80 que existen en México en la transportación de carga.

Señaló que hasta el mes de diciembre de este año el AIFA ha transportado 581 mil toneladas, y que gracias a estas operaciones de comercio exterior, el Sistema de Administración Tributaria (SAT) del país, ha logrado recaudar más de 118 mil millones de pesos.

Dijo que durante el año 2022 en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) que fue el último año en que se manejó la carga, transportó 250 mil toneladas y que gracias a la infraestructura del AIFA, se duplicó la capacidad de estas operaciones y de la actividad productiva qué representan estas actividades de comercio exterior.

‘El aeropuerto Felipe Ángeles ha cumplido con su objetivo para tener incremento en la demanda del transporte aéreo y ha contribuido al desarrollo de la industria aeroportuaria en su conectividad y movilidad; que han generado más de 17 mil 400 empleos directos, así como, más de 150 mil indirectos alrededor del polígono Aeroportuario’; subrayó.

Finalmente, el General Isidoro Pastor Román, aseguró que el proyecto del AIFA, ha cumplido su objetivo aéreo, ha contribuido y se han generado empleos directos e indirectos y que en tan solo dos años se ha superado el punto de equilibrio y brinda servicios de calidad.

RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

RELEVANTES