domingo, abril 20, 2025
InicioEstado de MéxicoMunicipios mexiquenses podrán gestionar y contratar uno o varios financiamientos

Municipios mexiquenses podrán gestionar y contratar uno o varios financiamientos

En el 2025, los municipios mexiquenses podrán gestionar y contratar de manera individual uno o varios financiamientos, los cuales deberán destinar a la realización de obras, acciones sociales básicas o rubros que beneficien directamente a la población.

Lo anterior se desprende de información publicada en la Gaceta de Gobierno, en donde se indica que el monto global al que podrán acceder los 125 municipios mexiquenses, ascenderá a 5, 368, 663, 422.00.

Esta iniciativa fue enviada en su oportunidad por la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez y posteriormente fue aprobada por los legisladores locales, y mediante ella se establece que para cada uno de los ayuntamientos mexiquenses fue autorizado un monto, en el cual se precisan los plazos, el destino de los mismos, así como los términos y condiciones para ejercerlos.

La información también detalla que esto tendrá impacto como fuente de pago un porcentaje del derecho a recibir, así como los montos que anual e individualmente les correspondan por concepto del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, Municipal y de las Demarcaciones Territoriales de la CDMX, conforme a lo que se encuentra establecido en la Ley de Coordinación Fiscal (FAIS Municipal).

“El presente decreto se aprueba previo análisis de la capacidad de pago de cada uno de los municipios, del destino que darán a los recursos que obtengan con motivo de la disposición del o de los financiamientos que contraten, y de la fuente de pago de los financiamientos que se constituirán con la afectación de hasta el 25% anual del derecho a recibir y los ingresos que deriven de las aportaciones federales que a cada municipio le corresponda del FAIS Municipal”, indica la Gaceta de Gobierno.

En cuanto a los montos más altos de deuda que se fijaron para los ayuntamientos, se encuentran: Chimalhuacán, el cual podrá acceder a un monto máximo de 239 millones 190 mil 987.00; Chalco por 141 millones 874 mil 317 pesos; Ecatepec de Morelos a 272 millones 528 mil 154 pesos e Ixtapaluca por 124 millones 532 mil 172 pesos.

Mientras que La Paz tendrá un monto máximo de adeudo por 109 millones 968 mil 839 pesos; Nezahualcóyotl podrá acceder a 172 millones 222 mil 920 pesos; Naucalpan de Juárez a 119 millones 490 mil 699 pesos; Nicolás Romero a 100 millones 625 mil 092 pesos; San Felipe del Progreso a 156 millones 845 mil 700 pesos y San José del Rincón a 140 millones 173 mil 335 pesos.

RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

RELEVANTES