Un incendio en los bosques del Estado de México inicia porque existe una mano que mal intencionada o que accidentalmente lo provoca, resaltó Alejandro Santiago Sánchez Vélez, director de la Protectora de Bosques (Probosque).
De los mil 205 incendios que se contabilizaron en 2024, el 90% de ellos fueron provocados, señalo el servidor público en entrevista con los medios de comunicación.
‘El fuego no se genera espontáneamente siempre hay una mano que de mala fe le prende o puede ser accidental’, dijo.
Por lo anterior es que actualmente Probosque busca realizar una campaña de conscientisación a través de la cual buscan informar a la ciudadanía sobre los daños que generan los incendios al medio ambiente.
Asimismo también han difundido las sanciones legales que se aplican para las personas que inician un incendio, ya que es considerado un crimen, precisó Sánchez Vélez
Recordó que desde hace más de un mes, Probosque emitió una alerta máxima por incendios en el Edomex y a partir de esa fecha han comenzado con labores de prevención.
‘Nosotros estamos atentos desde el día 19 de diciembre lanzamos lo que denominamos la alerta máxima’, comentó.
Debido a las condiciones climáticas, éste año se podrían presentar más incendios en la entidad, sin embargo el titular de Probosque aseguró que ahora están más preparados y podrían haber menos impacto.
Compartió que han estado trabajando coordinadamente con las comunidades forestales, dueños de predios, presidentes de comisariados, presidentes de bienes comunales y presidencias municipales.
‘Hemos convocados a todos para que estén también alertas y nos indiquen si requieren del apoyo de nuestros dragones’, mencionó.
Sobre las actividades de prevención destacó que personal de Probosque ha realizado trabajo en campo y reforzado la supervisión de los bosques con el objetivo de tener una respuesta rápida ante cualquier fuego.
‘Las labores de prevención, como han sido mejoramiento de caminos, brechas cortafafuego, líneas negras, chaponeos, podas y sobre todo vigilancia nos permite tener menos incidencia’, mencionó.
Asimismo expresó que varias instituciones de seguridad y emergencia de los tres órdenes de gobierno los apoyan, entre ellas Protección Civil, Ejercito mexicano y Cruz Roja, por mencionar algunas.