Los vecinos de las colonias el Paraje Fimesa 1, 2 y 3 en Tultitlán lograron un avance en su lucha legal contra el cambio de nombre a “Cuarta Transformación” impuesto por el Ayuntamiento, luego de que un juez federal otorgó una suspensión provisional que mantiene la denominación original de sus comunidades.
En entrevista con el Sol de Toluca, el abogado Francisco Fuentes García mencionó que el Juzgado Décimo Primero concedió un amparo en favor de Fimesa 2 y 3, mientras que esta semana el Juzgado Segundo de Distrito de Naucalpan amplió la medida a Fimesa 1.
El abogado destacó que con esta resolución, las autoridades municipales no podrán modificar el nombre de las colonias ni el de sus calles hasta que se resuelva el fondo del asunto.
‘En esta semana, el juzgado segundo de distrito de Naucalpan nos otorgó otra suspensión provisional, pero amparando en los mismos términos a la colonia El Paraje Fimesa 1. La protección federal ya la tenemos cubierta. Nos hace falta llevar o judicializar las carpetas de investigación por el abuso de autoridad’, explicó
Asimismo, puntualizó que existen cerca de 80 carpetas de investigación en la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción contra funcionarios municipales de las cuales 30 ya están listas para judicializarse.
‘Esperamos que autoridades y sobre todo la Fiscalía de Combate a la Corrupción asista mañana si es que se llega a una mesa de trabajo para hablar sobre las carpetas de investigación porque pues sí, ya tenemos alrededor de unas 30 carpetas de investigación listas para judicializar, pero pues la Fiscalía,por la presión política no ha querido hacerlo’, aseguró..
Entre las denuncias destacan abusos de autoridad, la imposición del cambio de nombre sin consulta vecinal y la demolición irregular de 18 viviendas en abril de 2023, sin orden judicial ni notificación previa.
‘Ese procedimiento que llevaron a cabo en Cabildo, que es de alguna forma ilegal sobre unas demoliciones en un operativo igual de manera inconstitucional, porque pues no hubo ninguna denuncia ni pegada a derecho, violando los derechos fundamentales 14 y 16 constitucionales, que todos tenemos’, dijo.
Asimismo, el abogado denunció que el avance en las investigaciones ha sido lento debido a presuntas presiones políticas de la exalcaldesa y actual diputada local Elena García, así como de la presidenta municipal en funciones, Ana Castro, mientras que los intentos de diálogo con el gobierno estatal también han fracasado.
Cabe señalar que los vecinos tenían programada una reunión con autoridades del Estado de México y la Fiscalía General pero fue cancelada de último momento por el director de Gobierno, Edgar Martínez, sin ofrecer una nueva fecha lo que consideraron una falta de seriedad y compromiso por parte de las autoridades estatales.
Ante esta situación, los habitantes decidieron manifestarse este viernes con un bloqueo en la caseta de Tepotzotlán en la autopista México-Querétaro y aunque los organizadores del bloqueo han pedido disculpas a los automovilistas por las afectaciones que esto pueda causar, recalcaron que no cesarán en su lucha hasta que sus derechos sean plenamente reconocidos y las autoridades respondan a sus demandas.