viernes, febrero 21, 2025
InicioEstado de MéxicoInstalarán 50 máquinas de reciclaje en edificios gubernamentales del Edomex

Instalarán 50 máquinas de reciclaje en edificios gubernamentales del Edomex

Como parte de una estrategia para reducir la generación de residuos y fomentar el reciclaje, la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de México instalará 50 máquinas de canje de desechos en edificios gubernamentales.

De acuerdo con Alhely Rubio Arronis, titular de la dependencia, la implementación de esta estrategia busca incentivar la participación ciudadana mediante beneficios en diversas empresas a cambio de materiales reciclables.

Rubio Arronis informó que las máquinas de reciclaje permitirán a la población intercambiar residuos como PET, cartón, vidrio y otros materiales moldeables por descuentos en cines y otros establecimientos.

 ‘Pues yo espero que sea en el primer trimestre de este año, pero a más tardar abril-mayo vamos a estar ya con estas máquinas que les presentamos en Texcoco de basura cero, donde aprovechamos PET, cartón, vidrio y también algunos moldeables’, señaló.

Destacó que el objetivo del programa es disminuir considerablemente la cantidad de residuos que terminan en sitios de disposición final, ya que en lugar de desecharlos, los materiales serán valorizados por empresas especializadas, asegurando que reciban un tratamiento adecuado y se reinserten en mercados de reciclaje.

‘No se trata sólo de evitar que lleguen a un tiradero, sino de darles un nuevo valor económico’, explicó la funcionaria.

Inicialmente, se instalarán 50 máquinas en edificios pertenecientes a los tres poderes del gobierno estatal: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como en las ciudades principales. Sin embargo, la meta a largo plazo es expandir la infraestructura a los 125 municipios del Estado de México.

‘Queremos comenzar por la casa, y seremos los servidores públicos quienes daremos el primer paso para mejorar el manejo de residuos. Si la logística lo permite, el objetivo final es contar con máquinas de reciclaje en todos los municipios y en los puntos donde se genere mayor cantidad de residuos reciclables’, afirmó Rubio Arronis.

Además, agregó que el gobierno estatal también evaluará la posibilidad de ampliar el proyecto según la capacidad de acopio y la infraestructura disponible en cada región.

De manera paralela a la estrategia de reciclaje, la Secretaría de Medio Ambiente también impulsará un programa educativo llamado ‘Aventuras Verdes’. Esta iniciativa consiste en la distribución de siete cuadernillos diseñados para fomentar la educación ambiental entre niños y jóvenes.

Dado que la materia educativa en México es regulada a nivel federal, el gobierno del Estado de México solo puede complementar los planes de estudio existentes.

‘Nos estamos adecuando a los lineamientos nacionales y lo que hacemos es sumar esfuerzos para fortalecer la educación ambiental. Queremos llegar a todos los planteles con estos materiales didácticos que ayudarán a formar conciencia ambiental desde la infancia’, explicó.

Para garantizar el acceso a estos materiales, la Secretaría de Medio Ambiente trabaja en conjunto con la Secretaría de Educación estatal para distribuir los cuadernillos de manera digital en todas las escuelas del Estado de México.

‘Queremos un cambio real en la forma en que manejamos nuestros residuos y en la educación ambiental de nuestros niños y jóvenes. Estas estrategias son solo el inicio de una transformación más profunda en el Estado de México’, concluyó Rubio Arronis.

RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

RELEVANTES