viernes, febrero 21, 2025
InicioEstado de MéxicoJóvenes podrán rentar viviendas a bajo costo en Edomex

Jóvenes podrán rentar viviendas a bajo costo en Edomex

Con facilidades de renta de menos del 30% de ingreso mensual, y en un lapso de cinco a siete años, los jóvenes del Estado de México y otras partes del país podrán ser beneficiados gracias al apoyo de Vivienda para Jóvenes, el cual forma parte del Plan Vivienda para el Bienestar impulsado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.

De acuerdo con información del gobierno federal, del millón de viviendas que se construirían durante su mandato, 500 mil serán construidas por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) de las cuales se destinarán 100 mil viviendas para rentar a jóvenes de 18 a 30 años en todo el país y 10 mil tan solo en el Oriente del Estado de México.

Se tratarán de departamentos con todos los servicios ubicados en unidades habitacionales cercanas a centros educativos y zonas industriales; además estos departamentos se podrán rentar por 5 años y podrá haber una ampliación del contrato hasta por 2 años más.

El objetivo de este apoyo tiene la finalidad de que sea una renta asequible para los jóvenes que ya trabajen por lo que sus pagos no rebasarán el 30% de sus ingresos, mientras que en el caso de estudiantes, se les realizará un estudio socioeconómico que verá su capacidad de pago.

La diferencia entre estas viviendas para renta y las viviendas nuevas para no derechohabientes es que las primeras contarán con una superficie de construcción de 40 metros, mientras que las segundas se realizarán en un aproximado de 60 metros.

Sobre la integración de la población beneficiaria, la Conavi informó que el padrón buscará reubicar habitantes de zonas de alto riesgo, además de población con rezago habitacional y en polos de desarrollo.

Los Servidores de la Nación realizarán Cédula de Información Socioeconómica de los interesados y llevará a cabo la Integración de los Expedientes Individuales.

Hace unas semanas, la directora general de Financiera para el Bienestar (FINABIEN), María del Rocío Mejía Flores, detalló que el papel que tendrá la Financiera consistirá en la firma de contratos por parte de los jóvenes que serán beneficiados con este programa.

Además, se les entregará a todos los beneficiarios una tabla de amortización. Los recursos adquiridos a través de esta renta de viviendas será destinado a un fideicomiso de Financiera para el Bienestar.

La funcionaria explicó que se va a guardar en un “cajón”, esto quiere decir que todo el recurso que se vaya recuperando va a regresar a más viviendas, o sea que será utilizado para construir más viviendas.

El trabajo colaborativo entre Conavi y FINABIEN consistirá en que la primera institución será quien entregue el listado de los beneficiarios para que la Financiera tenga conocimiento de quiénes realizarán sus pagos en las sucursales.

Este apoyo forma parte del Programa Vivienda para el Bienestar, en el cual la Zona Oriente del Estado de México es una de las más beneficiadas.

Los 10 municipios pertenecientes a la Zona Oriente del Estado de México beneficiados, donde viven más de 10 millones de mexiquenses, son Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla de Baz y Valle de Chalco Solidaridad.

Durante la gira de trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum hace unos días por ocho de los 10 municipios beneficiados se hizo la entrega de 45 mil 476 apoyos para el Mejoramiento de Vivienda, el cual también forma parte del Plan conjunto para la Vivienda, lo cual se traduce en un monto estimado de casi dos mil millones de pesos, del total de los cuatro mil millones de pesos que se tienen de inversión para la realización del programa.

Por otra parte, el director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez Contreras, también informó sobre los inicios de obra a cargo de la Conavi para la población no derechohabiente, plan en el cual se tienen proyectada la construcción de más de 50 mil viviendas nuevas y 100 mil mejoramientos en la Zona Oriente.

Ya tienen un calendario de arranque, donde en febrero se trabajarán 41 predios, que dan en total 149 hectáreas donde se planea la construcción de 20 mil 564 viviendas; en marzo se tienen calendarizados 18 predios, que son 135 hectáreas donde se construirán 13 mil 798 viviendas; y en abril se trabajarán 31 predios que suman 115 hectáreas, y 17 mil 983 viviendas.

RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

RELEVANTES