La celebración del Día del Amor y la Amistad, misma que inicia este viernes 14 de febrero y se prolonga hasta el domingo 16, dejará una derrama económica de cerca de 200 millones de pesos en el Valle de Toluca, informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) de la zona, Christian Muñoz Tapia.
El líder de los restauranteros afirmó que el sector registra un alza importante, y refirió que, según un estudio de la App Open Table, siete de cada 10 personas sí festejarán el Día de los enamorados y amigos.
«Eso nos da la precisión de que habrá un aumento de hasta el 10 por ciento en las ventas, comparado con la misma celebración pero del año anterior».
Detalló que en el Día de San Valentín, se prevé una derrama económica de hasta 300 mdp en el Estado de México.
«Todos los restauranteros estamos listos para atender a los comensales. Desde enero los empresarios del sector han estado sacando promociones en vino y postres, menús especiales, algunos regalos, música en vivo. El 100 por ciento de los restaurantes están listos para el 14 de febrero».
Muñoz Tapia precisó que el ticket promedio va desde los 300 pesos, en los lugares que no son de especialidad o cadena, hasta los mil 500 pesos.
«Depende el restaurante que tú elijas, pero afortunadamente con muy buenas expectativas, y sobre todo con buena comunicación con Profeco y Coprisem».
Destacó que los picos de afluencia más alta de comensales son en los tiempos de comida y cena.
El presidente de Canirac afirmó que éste día, lo más solicitado es «toda la comida querendona», es decir, vino tinto, clericot, fresas, chocolate, entre otros.
Christian Muñoz dijo que más del 60 por ciento de las unidades económicas tendrán paquetes y menús especiales para parejas y amigos.
«El 14 de febrero es uno de los mejores días para el sector restaurantero», finalizó.