El vocal de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, indicó que actualmente existen esfuerzos conjuntos con el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) para garantizar el buen desarrollo de las elecciones programadas para el 1 de junio de 2025, de la renovación del Poder Judicial.
En entrevista, Rubio Sánchez, informó que tanto los avances como los retos que enfrentan ambos organismos en el marco de este proceso electoral clave para la entidad, siendo uno de ellos el más importante, el de la organización electoral, donde destacó que ambos institutos trabajan de manera conjunta en diversas áreas logísticas para asegurar que el proceso sea eficiente y se cumpla con los estándares establecidos.
Aunado a ello, dijo que el INE se ocupa de varios aspectos técnicos, como el Registro Federal de Electores, la capacitación electoral y la instalación de casillas, mientras que el IEEM se encarga de coordinar otros detalles operativos, como el suministro de urnas y mamparas, que deberán ser distribuidos a los distintos puntos de votación.
“Es fundamental que haya una coordinación adecuada entre el INE y el IEEM. Aunque la capacitación y el proceso de instalación de casillas son principalmente responsabilidad del INE, trabajamos juntos en todos los aspectos logísticos para asegurar que el proceso se realice de manera fluida”, explicó.
Otro de los temas fue la importancia de las reuniones de trabajo con autoridades locales, incluidas autoridades estatales y federales, con el objetivo de afinar los detalles para el día de las elecciones. En este sentido, dijo se han organizado mesas de trabajo con la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y otros funcionarios, en las que se ha discutido la colaboración interinstitucional y las estrategias de seguridad para prevenir incidentes durante los comicios.
«Estas acciones han dado resultados positivos, ya que se ha logrado reducir significativamente la cantidad de incidentes electorales en los últimos años. De más de 400 incidentes registrados en comicios pasados, hemos logrado reducirlos a menos de 100, lo que refleja el esfuerzo por mejorar la seguridad y la coordinación”, afirmó.
Finalmente, el vocal de la Junta Local, subrayó que con el trabajo coordinado entre ambos órganos electorales, y la participación activa de las autoridades locales, las elecciones del 1 de junio se perfilan como un proceso organizado y con garantías para la ciudadanía, a pesar de los retos logísticos que aún persisten.
Por otra parte, recordó que los ciudadanos tienen hasta el 28 de febrero para solicitar la reposición de sus credenciales en caso de extravío, aunque sin poder modificar datos personales. Además, aquellos que hayan solicitado su credencial en 2024 o a principios de este año tienen hasta el 31 de marzo para recogerla.