El gobierno del Estado de México abrió la posibilidad de un incremento en las tarifas del transporte público colectivo, como parte de un proceso de negociación con los concesionarios del servicio.
El secretario de Movilidad, Daniel Sibaja, informó que ya se propuso una mesa técnica para evaluar con datos objetivos la viabilidad de un ajuste tarifario.
‘Ellos tienen su propuesta. Nosotros, en contraparte, propusimos una mesa donde se haga un estudio y, en función de eso, decidiremos cómo podemos ayudar a todas las partes’, declaró.
Agregó que el gobierno estatal ya presentó una alternativa que incluye la participación de instituciones académicas como la Universidad Autónoma del Estado de México, la UNAM, el IPN y otras.
Sibaja reconoció que existe una propuesta de los transportistas para aumentar la tarifa en dos etapas: primero dos pesos durante el primer semestre del año, y después otros dos pesos en la segunda mitad.
Sin embargo, aseguró que cualquier decisión dependerá del resultado de los estudios técnicos.
El secretario señaló que otro tema pendiente es la regulación de las tarifas de taxis, ya que actualmente hay operadores que modifican el precio sin control alguno.
En ese se urge, aseguró que el gobierno busca establecer mecanismos para impedir estos cobros arbitrarios.
Eso es algo que también en este estudio queremos ver cómo hacemos, porque hay compañeros que suben la tarifa cuando quieren
Respecto a los taxis colectivos, Sibaja admitió que, aunque esta modalidad no está regulada, cumple una función esencial en zonas donde no hay transporte público.
Puso como ejemplo que en la zona de Lerma, la población depende de este tipo de servicio para llegar a sus trabajos.
El funcionario dijo que el reto consiste en encontrar una solución integral. Señaló que por un lado entiende la postura de los concesionarios formales, pero también reconoce que los taxis colectivos responden a una necesidad de movilidad insatisfecha.
Sibaja anunció que en abril se formalizará el comité técnico que revisará la viabilidad de un ajuste tarifario y la regulación de los servicios alternativos.