viernes, abril 25, 2025
InicioEstado de MéxicoInician campañas para renovar al Poder Judicial del Edomex

Inician campañas para renovar al Poder Judicial del Edomex

A partir de este jueves y durante 35 días, los aspirantes a los distintos cargos de renovación del Poder Judicial del Estado de México (PJEM) podrán difundir sus propuestas a través del periodo de campañas.

El ejercicio es monitoreado por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y permitirá que los aspirantes a los distintos cargos puedan participar en este períodos de campañas del 24 de abril y hasta el 28 de mayo.

¿Cuáles son los cargos a elegir?

La elección será celebrada el domingo 1 de junio y los mexiquenses podrían recibir hasta 10 boletas, de las cuales, seis corresponden al Poder Judicial Federal y otras cuatro al Poder Judicial del Estado de México (PJEM).

Los mexiquenses podrían elegir:

1 presidente del Poder Judicial del Estado de México

30 Magistraturas

5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial

55 juezas y jueces de distrito

Estos son los lineamientos para los candidatos durante la campaña

Durante el periodo de campaña, los candidatos deberán de apegarse a los lineamientos que habrán de estar disponibles durante este periodo.

Algunas reglas son:

 No contar con financiamiento público ni privado

La propagan solo será difundida mediante papel impreso y reciclable

No se podrá pautar contenido en redes sociales, medios impresos, digitales o radiofónicos, para promocionar su candidatura

No podrán utilizar espacios físicos en la vía pública, como anuncios espectaculares, bardas, vallas, parabuses, entre otros

No puede haber m eventos públicos o privados “de arranque o cierre” “de campaña utilizando equipo de sonido, templete, sillas o carpas”

Está prohibido publicar, difundir o dar a conocer por cualquier medio de comunicación resultados de las encuestas o sondeos de opinión

Sobre este inicio de campañas, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, destacó la relevancia de este ejercicio que por primera vez sea realizado en la entidad.

“Nos encontramos ante una elección novedosa no solo por su alcance, sino por su implementación, pro primera vez los votantes lo tendrán que decidir entre candidaturas postuladas por los partidos políticos, no existirán estos atajos mentales para poder derivar la ideología de los que compiten por un cargo”.

Sobre la participación ciudadana que se prevé para esta elección, explicó que el IEEM no tiene una estimación de cuántos mexiquenses podrían participar, sin embargo, generan las condiciones para que los casi 13 millones de electores puedan votar.

RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

RELEVANTES